Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicio por crimen de jubilada en Paraná XVI: testigos complicaron a las acusadas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/05/2025 14:30

    Este martes comenzó el juicio por el crimen de Delia Mercedes Rodríguez, la mujer de 73 años que fue asesinada en su departamento de barrio Paraná XVI en octubre de 2023. Hay dos imputadas, Daniela González de 32 años, y María de los Ángeles Giménez, de 31 años, que son sometidas a juicio por un jurado popular. En la primera jornada de la audiencia declararon dos efectivos de la Policía que llegaron a la escena del hecho y se entrevistaron con vecinos, y un vecino que vive lindante a la casa de la víctima. Rodríguez tenía 73 años cuando fue hallada sin vida y con signos de haber sufrido ataques de mucha violencia, en su casa ubicada en el primer piso de un block del barrio Paraná XVI. La mujer, según ratificaron los testigos este martes, estaba atada de pies y manos, tirada boca abajo y con dos trapos rojos que le obstruían la garganta y a la sazón fueron la causa de la muerte de la malograda mujer. El primer testigo de la jornada fue el oficial de la Policía, Elías Facciano, que llegó al lugar comisionado por el 911 y labró las actas de los procedimientos que se realizaron en el lugar alrededor de una hora y media de sucedido el hecho. El funcionario refirió que sus colegas le contaron como estaba la escena del crimen y lo que pudieron recabar de las primeras diligencias investigativas en el barrio. Así, dio cuenta que dos vecinos de Rodríguez contaron que vieron, en distintos momentos y en situaciones diferentes, a las dos mujeres en el lugar del hecho. El primero fue el vecino identificado como Marcelo Velázquez, que fue quien llamó a la Policía cuando vio a dos chicas corriendo por los techos y saltando tapiales para encontrar una salida hacia la calle. El otro fue el vecino Esteban Alle, que estaba sentado en una escalera del block y vio a González llegar en un auto negro junto a otra mujer que no conocía. A la primera la conocía porque es la hija de quien fue pareja de la víctima y de quien dijo que se había retirado de la casa dos días antes del crimen. También declaró el funcionario policial Martín Tórtul, que dio más referencias puesto que fue quien se entrevistó con los testigos Velázquez y Alle. Si bien realizó un relato de lo que se hizo en el lugar del hecho muy similar al de Facciano –ambos relatos dieron detalles de cómo se ingresó a la casa, de la distribución de las casas y del interior de la casa de la víctima y de las situaciones que hubo que sortear para lograr ingresar- en lo que coincidieron sin hesitar fue en que no se investigó el supuesto robo de dinero que se les endilga a las acusadas. Por su parte, Alle, introdujo un dato que contradijo el relato de los policías que respecto del robo dijeron que no se abocaron a investigar si había dinero en el lugar o si hubo algún faltante a pesar de que señalaron que el lugar estaba todo desordenado y sobre la cama de la víctima había una billetera y una cartera abierta que indicarían que hubo algún robo. El dato consistió en que aseguró que la víctima tenía dinero guardado en una caja dentro de un ropero bajo llave, que desapareció. A preguntas de las defensas, el testigo dudó y no pudo dar más elementos que corroboraran su relato. Alle también aportó que vio a las mujeres llegar en auto la siesta del 28 de octubre de 2023, que pasaron delante suyo y González le dijo que iban a la casa de Rodríguez a buscar ropa y agua, añadió que ambas mujeres fueron dos veces antes del hecho a la casa de la víctima e ingresaron sin problemas, que la del día del hecho fue la tercera vez que se presentaron en el lugar y Rodríguez tenía problemas con González padre, de quien dijo que la insultaba. Este testigo, cerró su declaración sosteniendo que vio huir a las sospechosas y añadió que la nieta de la víctima llegó a visitar a su abuela cuando las imputadas se habían retirado del lugar. A la pregunta de la defensa de González sobre ese punto, puesto que los funcionarios refirieron que la nieta les dijo que cuando llegó y no era atendida intentó ingresar por el fondo, encontrando resistencia desde el interior de la casa por lo que forcejeó unos segundos con alguien que identificó como una mujer. La chica añadió que constató que era una mujer porque miró por el ojo de la cerradura, el testigo se corrigió y sostuvo: “Me rectificó, estaban adentro”. El caso Rodríguez, fue hallada con signos de haber sido asesinada con ensañamiento. Fue hallada atada y amordazada en el piso del comedor de su casa, ubicada en barrio Paraná XVI, en Paraná. Presentaba cortes producidos por un arma blanca en distintas partes del cuerpo y el rostro. La autopsia determinó que la muerte se habría producido por asfixia con un trapo que le colocaron dentro de la boca cuando la amordazaron. Entre los testimonios que se están analizando se encuentra el de una vecina que contó que Rodríguez no salía mucho de su casa y que tenía problemas con su hija mayor y la pareja de ésta. La noche previa al crimen "hubo una pelea y la hija y el yerno se fueron. La hija le pegó a la señora. Después volvieron y le hicieron esto. Yo fui una de las primeras en entrar y la vi a la pobre mujer. Tenía un corte en la cara y vi que estaba atada en los pies con cordones". Cometido el hecho, los autores escaparon por los techos y se conoció un video que muestra ese momento. Las imágenes muestran cómo huye de la escena del crimen una de las asesinas de la jubilada. En la secuencia de más de 20 segundos puede verse la forma en la que la mujer va trepando por los techos para darse a la fuga. (APF)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por