12/05/2025 17:41
12/05/2025 17:39
12/05/2025 17:38
12/05/2025 17:37
12/05/2025 17:37
12/05/2025 17:37
12/05/2025 17:36
12/05/2025 17:36
12/05/2025 17:36
12/05/2025 17:35
Concordia » 7paginas
Fecha: 12/05/2025 13:36
En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Concordia, una mujer falleció tras un operativo policial llevado a cabo en su domicilio, el cual, según denuncias de la familia y la defensa legal, no era el que figuraba en la orden judicial de allanamiento. El incidente ocurrió el pasado lunes en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Gualeguay y Germán Abdala. El abogado de la familia afectada, Dr. Pablo Palacios, aseguró que durante el procedimiento participaron al menos ocho efectivos policiales, quienes habrían irrumpido violentamente en el domicilio de la víctima, una mujer que atravesaba un delicado cuadro de salud por una afección cardíaca. Según explicó, la policía no verificó el número correcto de la vivienda ni el apellido de las personas buscadas, ingresando por error a una casa vecina a la indicada en la orden judicial. “La víctima necesitaba tranquilidad por su estado de salud. En lugar de eso, se encontró con un despliegue violento que terminó con su vida. Fue una equivocación grosera con consecuencias fatales”, sostuvo el letrado en declaraciones al programa radial Mañana Ciudadana de Radio Pública Concordia. La orden de allanamiento había sido emitida por el Juzgado de Familia, Civil y Penal de Niños y Adolescentes N° 2 con el objetivo de dar con un menor de edad. No obstante, el documento señalaba como destino el domicilio Germán Abdala 1011, mientras que la policía ingresó en el 1017, una vivienda ocupada por tres mujeres sin antecedentes ni vínculos con la causa. Durante el procedimiento, y tras el susto provocado por la irrupción policial, la mujer se descompensó. Su hija, que se encontraba en el lugar con su auto, solicitó llevarla inmediatamente al hospital, pero según el testimonio de Palacios, los agentes no lo permitieron y decidieron esperar una ambulancia que nunca llegó. La víctima fue finalmente trasladada en un patrullero y falleció poco después. “La orden judicial era clara. El domicilio y el apellido no coincidían. Esto podría haberse evitado si simplemente se confirmaban los datos antes de ingresar”, remarcó el abogado. Palacios también advirtió que este no sería un caso aislado, y que desde el Instituto de Derecho Penal, del cual forma parte como secretario en Concordia, ya vienen registrando denuncias similares de allanamientos en domicilios incorrectos, señalando un patrón de abusos y procedimientos policiales realizados con excesiva violencia. La causa está siendo investigada por la fiscal Julia Rivoira, quien ya ha tomado declaración a varios testigos y recopilado pruebas clave para determinar la responsabilidad de los funcionarios involucrados. Mientras tanto, la familia se constituirá como querellante para avanzar en la búsqueda de justicia. El proceso judicial se encuentra actualmente en la etapa de investigación penal preparatoria. De comprobarse que hubo un ingreso ilegal al domicilio y que el procedimiento derivó en la muerte de la mujer, podrían caber responsabilidades penales por incumplimiento de deberes de funcionario público o incluso por homicidio culposo. “No se trata solo de una equivocación, sino de una cadena de negligencias institucionales que terminó con la pérdida de una vida. Esto no puede volver a repetirse”, concluyó el Dr. Palacios. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original