Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Judiciales de Córdoba realizan paro de 48 horas en reclamo de salarios justos

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/05/2025 09:36

    El gremio de judiciales de Córdoba ha decidido llevar a cabo un paro de 48 horas los días lunes 12 y martes 13 de mayo, como parte de un nuevo plan de lucha enfocado en la recomposición salarial y la equiparación de los ingresos con los de la justicia federal. Esta decisión fue adoptada durante una Asamblea General Extraordinaria, celebrada el pasado viernes 9 de mayo, donde se reunieron trabajadores y trabajadoras de la capital y diversas delegaciones del interior provincial, que incluyen lugares como Villa María, Río Cuarto, San Francisco, Bell Ville, Oliva y Cruz del Eje. Impacto del paro en Córdoba La actividad judicial en toda la provincia se verá seriamente afectada. Las sedes de capital e interior, así como las Unidades Judiciales, no podrán funcionar con normalidad debido a la falta de respuesta por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El reclamo, que clama por mejoras en las condiciones laborales, cuenta con el apoyo de la Federación Judicial Argentina, de la CGT Córdoba y de distintos colegios profesionales del ámbito jurídico. Cronograma del plan de lucha El plan de lucha de los judiciales se desarrollará de la siguiente manera: Lunes 12 y Martes 13 de mayo : Paro de 48 horas, sin asistencia ni marcación. : Paro de 48 horas, sin asistencia ni marcación. Miércoles 14 de mayo : Reunión de la Mesa de Lucha. : Reunión de la Mesa de Lucha. Viernes 16 de mayo : Paro desde las 10 hasta las 24 horas, acompañado por una movilización en Tribunales 1 y la presencia de referentes gremiales nacionales. : Paro desde las 10 hasta las 24 horas, acompañado por una movilización en 1 y la presencia de referentes gremiales nacionales. Miércoles 21 al viernes 23 de mayo : Paro de 72 horas. : Paro de 72 horas. Viernes 23 de mayo: Reanudación del cuarto intermedio en la asamblea. Demandas de los trabajadores El gremio reitera su demanda por mejores condiciones salariales, proponiendo la implementación de bonificaciones y la reducción de descuentos aplicables a los aportes y seguros de salud. Además, han expresado su enérgico rechazo al comunicado del TSJ, al que acusan de restringir el d derecho de huelga y la libertad sindical. Exigen también la eliminación del diferimiento salarial que afecta a jubiladas y jubilados, denunciando que esta práctica perjudica a quienes han completado su carrera en el ámbito judicial. Reacción a agresiones previas Es importante señalar que esta medida de protesta se ve también como una respuesta a una agresión sufrida por trabajadores del sector durante una manifestación el viernes 25 de abril. En esa ocasión, denunciaron que fueron atacados con gas pimienta en la Unidad Judicial, ubicada en el antiguo edificio de la Departamental San Martín de Policía. El gremio ha dirigido su acusación hacia un individuo que se identificó como policía, quien se encontraba de civil en el lugar, y esta versión está siendo evaluada por el Ministerio Público Fiscal (MPF).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por