13/05/2025 00:06
13/05/2025 00:06
13/05/2025 00:05
13/05/2025 00:05
13/05/2025 00:05
13/05/2025 00:04
13/05/2025 00:04
13/05/2025 00:03
13/05/2025 00:03
13/05/2025 00:02
» Comercio y Justicia
Fecha: 12/05/2025 15:45
Sin diálogo con el TSJ, los trabajadores judiciales retoman las medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial El conflicto entre los empleados judiciales de Córdoba y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) continúa profundizándose, sin señales de diálogo entre las partes. Esta semana retoma con un paro de actividades de 48 horas convocado por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), al que se sumará un nuevo paro el día viernes, esta vez con abandono de tareas y una movilización en la ciudad de Córdoba. Los trabajadores reclaman una recomposición salarial urgente, puntualmente a través de la equiparación con sus pares del Poder Judicial de la Nación. La exigencia responde, según el gremio, a la pérdida sostenida del poder adquisitivo en un contexto de paritarias congeladas y una creciente brecha salarial entre empleados y magistrados, que se amplificó tras la reciente equiparación salarial otorgada a los jueces, en 2012. Cabe recordar que semanas atrás el gremio consiguió la reestructuración de la planta de personal, lo que derivará en aumentos en todas las categorías que serán percibidos mediante una planilla suplementaria a mediados de mayo. Sin embargo, desde AGEPJ advierten que esto no resuelve el fondo del conflicto, que se agravó en los últimos días tras la reactivación por parte del TSJ de una serie de acordadas que el gremio considera de “carácter antisindical”. El alto cuerpo ya procedió a descontar de los haberes uno de los paros realizados semanas atrás y anticipó que mantendrá esa política frente a futuras medidas de fuerza, lo que generó mayor tensión en el conflicto. En diálogo con Comercio y Justicia, el secretario general de AGEPJ, Federico Cortelletti, afirmó que “ya se siente el impacto de los paros en el servicio de justicia, especialmente en las unidades judiciales”, y reiteró que el reclamo se sostiene ante la profunda pérdida del poder adquisitivo de los empleados judiciales. “El malestar crece día a día. Mientras los jueces ya lograron su equiparación, los trabajadores seguimos relegados, con salarios que no alcanzan y sin respuestas por parte del TSJ”, aseguró Cortelletti. La semana judicial en Córdoba arranca así con nuevas medidas de fuerza, sin canales de negociación abiertos y con un escenario cada vez más tenso en el ámbito del Poder Judicial provincial. El plan de lucha Primera semana: Lunes 12/05 y martes 13/05: Paro de 48 horas. Sin asistencia ni marcación. Miercoles 14/05: Reunion de Mesa de Lucha Viernes 16/05: Paro de 24 con concentración en Tribunales y movilización Segunda semana: Paro de 72 horas con comienzo a las 0 hs. Del día miércoles 21/05 hasta las 24 hs del viernes 23/05 Viernes 23/5: Reanudación del cuarto intermedio de la asamblea extraordinaria
Ver noticia original