Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Municipales de Diamante: “Seguimos luchando por una recomposición salarial”

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 12/05/2025 12:06

    En DiamanteFM nos comunicamos con el secretario general del Sindicato de obreros y empleados municipales, Carlos Zapata, para conocer la situación actual de los trabajadores y su lucha. “No hemos tenido contacto con el ejecutivo municipal luego de la reunión que mantuvimos en el mes de abril donde no pudimos acordar la recomposición salarial, esperábamos una convocatoria en el mes de mayo pero no ha sucedido”, remarcó Zapata. “Comenzamos la tercer semana de retención de servicios durante cuatro horas diarias, sin dejar de atender los servicios esenciales, con un acatamiento de entre 65 y 70% en las actividades, que son suplidas por personal contratado en una sobrecarga laboral multiplicando sus tareas”. “Hoy lunes nos reuniremos en Asamblea en nuestra sede a la hora 19 para luego marchar hacia el palacio municipal, nuestra consigna es la recomposición salarial y sumamos nuestro repudio a lo que está sucediendo con IOSPER, la obra social de todos los trabajadores de la provincia que están siendo afectados en sus prestaciones como por ejemplo la provisión de los medicamentos crónicos, entre otros”. En referencia a lo que está sucediendo con el Iosper, el secretario indicó: “Mañana martes asistiré a una reunión en Paraná en comisión con senadores en representación de la FESTRAM por el tema de la reforma de la Ley de Iosper a OSER”. Y agregó: “La Obra Social provincial es de los trabajadores que sostenemos con nuestros aportes mes a mes, defendemos el sistema solidario. El miércoles se reúne la Multisectorial Diamante en defensa de nuestra Obra Social sin convalidar los hechos de corrupción que la Justicia debe investigar y exigir que se regularicen los mecanismos de control”. “Retomando el reclamo del empleado municipal que está viviendo una situación difícil, los servicios, impuestos, canasta básica se han incrementado notablemente y el trabajador ya no puede más”. “En el día de hoy las compañeras barrenderas subvencionadas no salieron a cumplir con su tarea”, manifestó, “los subvencionados funcionan con un acuerdo de partes de colaboración. El empleado contratado tampoco tiene representación gremial ni estabilidad laboral”. “Todos los trabajadores lo están pasando mal, el ajuste siempre lo paga quien más necesita”, subrayó. “Sabemos que el municipio cuenta con los recursos para otorgar aumentos a sus empleados. Al mes de marzo había recibido 2 mil setecientos millones de pesos de recursos coparticipables en caja. Una recomposición de salarios del 10% equivale a 50 millones, lamentablemente el ejecutivo se encuentra en una postura negativa”, concluyó el secretario general. (DiamanteFM)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por