12/05/2025 01:22
12/05/2025 01:21
12/05/2025 01:12
12/05/2025 01:12
12/05/2025 01:11
12/05/2025 01:11
12/05/2025 01:11
12/05/2025 01:11
12/05/2025 01:11
12/05/2025 01:11
» Facundoquirogafm
Fecha: 11/05/2025 09:00
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que depende del Ministerio de Economía, estableció una nueva forma de calcular los precios FOB oficiales de los productos incluidos en la Ley 21.453. Esta modificación fue oficializada mediante la Resolución Nº 65/2025 en el Boletín Oficial. Estos valores FOB son un precio de referencia clave para el agro, ya que son los que deben tomarse a los fines de la liquidación de los derechos de exportación, reembolsos, reintegros, contribuciones, tasas, servicios y demás tributos que gravan o benefician las exportaciones involucradas. Desde la cartera agropecuaria, aseguraron que esta nueva metodología para el sistema de precios FOB busca "contribuir a la transparencia del mercado". Según indicaron, proporcionará "parámetros precisos" para la fijación y publicación de estos precios de referencia. El Gobierno sostiene que el objetivo principal de este cambio es "eliminar la discrecionalidad" que otorgaba el marco normativo vigente. Como parte de la implementación, se creó un manual de procedimientos que detalla las fuentes y fórmulas utilizadas para fijar los precios. Además de la transparencia, se busca dar "mayor claridad y previsibilidad" al sector. El manual tiene como meta definir la metodología de tal forma que los precios FOB oficiales "sean representativos de la realidad y la dinámica de los mercados". En esencia, la Ley 21.453 establece la fijación de este valor como base imponible para los derechos de exportación y reintegros. Con esta resolución, el Gobierno busca reformular cómo se determina dicho valor para que refleje de manera más fiel las condiciones del mercado y sea menos susceptible a decisiones discrecionales.
Ver noticia original