11/05/2025 02:18
11/05/2025 02:17
11/05/2025 02:17
11/05/2025 02:17
11/05/2025 02:16
11/05/2025 02:15
11/05/2025 02:14
11/05/2025 02:13
11/05/2025 02:13
11/05/2025 02:13
» Radiosudamericana
Fecha: 10/05/2025 21:54
Sábado 10 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 16:40hs. del 10-05-2025 FICHA LIMPIA El exgobernador de Misiones admitió que Milei lo llamó con ese propósito. El Gobierno apuesta a polarizar con Cristina Kirchner en las elecciones legislativas. De haber salido adelante, Ficha Limpia iba a implicar la proscripción de una eventual candidatura de Cristina Kirchner en las elecciones Legislativas de octubre. Sin embargo la decisión de los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce de cambiar su voto a último momento y rechazar la iniciativa selló el destino del proyecto. Desde entonces el PRO y La Libertad Avanza se encuentran enfrascados en un fuerte cruce de acusaciones por el naufragio del proyecto en el Senado. Mientras el presidente Javier Milei asegura que el macrismo le tendió "una zancadilla", desde el PRO aseguran que el gobierno libertario operó para que se cayera la iniciativa. Y fue el propio Carlos Rovira, el ex gobernador de Misiones, quien admitió que el propio Milei lo llamó para hacer caer el proyecto y así poder sostener su plan de campaña. En medio de las acusaciones cruzadas la Unión Cívica Radical (UCR) repudió este viernes "el acuerdo espurio" entre Javier Milei y el máximo referente dirigencial del oficialismo de Misiones, Carlos Rovira, para cambiar la voluntad de dos senadores de esa provincia y así hacer caer la ley. #Comunicado | El Comité Nacional de la Unión CÃvica Radical repudia enérgicamente el acuerdo espurio entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el kirchnerismo. pic.twitter.com/90SC55M8AZ — Unión CÃvica Radical (@UCRNacional) May 9, 2025 En un comunicado, el Comité Nacional del partido centenario, presidido por el senador Martín Lousteau, consideró que "la confesión pública de Rovira pone en evidencia la existencia de un pacto secreto, sellado a espaldas de la ciudadanía, cuyo único propósito es garantizar la impunidad de los corruptos". "La Unión Cívica Radical reafirma su compromiso con la transparencia y la ética pública, y se compromete a que a partir del 1º de marzo de 2026 volverá a impulsar la Ley de Ficha Limpia a nivel nacional, como ya lo hacen nuestros gobernadores y dirigentes a lo largo del país", plantean y apuntan a que tres de las nueve provincias que ya implementan la ley a nivel distrital tienen mandatarios de ese partido.
Ver noticia original