Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grave denuncia de chofer de uber de Posadas contra taxistas – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 11/05/2025 01:08

    Un nuevo hecho de violencia urbana sacudió este fin de semana a la ciudad de Posadas. Un chofer de Uber denunció haber sido víctima de un violento asalto a manos de un grupo de taxistas, quienes, según su relato, lo abordaron, lo golpearon y le sustrajeron pertenencias personales y dinero en efectivo. El caso vuelve a poner sobre la mesa la tensa relación entre el transporte tradicional y las plataformas digitales en la capital misionera. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, cuando el conductor de la app —identificado como Guillermo A.— circulaba por la zona céntrica de la ciudad luego de dejar a un pasajero. De acuerdo a su denuncia, un grupo de entre seis y ocho personas lo interceptó cerca de las calles Colón y Belgrano. Los agresores, que se movilizaban en vehículos con características de taxis, lo habrían obligado a detenerse, lo rodearon, lo agredieron físicamente y le robaron. Según consta en la presentación formal realizada en la Comisaría Primera de la Policía de Misiones, al chofer le sustrajeron la billetera con documentación, unos 40 mil pesos en efectivo y su teléfono celular. La víctima, visiblemente golpeada, fue luego atendida en el Hospital Madariaga, donde recibió curaciones por lesiones en el rostro y el cuerpo. Lo más alarmante del caso es la modalidad: la denuncia apunta directamente a un grupo organizado, presuntamente compuesto por taxistas que, en el marco de una disputa por el territorio del transporte de pasajeros, habrían pasado de la queja institucional al ataque directo. El caso ya está siendo investigado por la Justicia y la Policía provincial. En paralelo, desde el sector de los choferes de aplicaciones expresaron su preocupación ante el aumento de este tipo de situaciones. “Hay zonas donde directamente no podemos trabajar sin miedo a represalias. Esto no es competencia, es una cacería”, expresó un referente del sector bajo reserva de identidad. La tensión entre taxistas y plataformas como Uber o Didi no es nueva en Posadas, pero este hecho representa una escalada preocupante. Mientras las autoridades municipales y provinciales debaten cómo regular el servicio, la calle se convierte en escenario de enfrentamientos que dejan a los trabajadores desprotegidos y a los usuarios en medio de una disputa sin solución clara a la vista. Por su parte, desde el sindicato que representa a los taxistas aún no hubo declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Algunos referentes consultados por Misiones Opina indicaron que “se debe esperar el resultado de la investigación” y negaron la existencia de prácticas organizadas contra choferes de aplicaciones. Mientras tanto, la víctima del ataque se recupera de las lesiones y espera que se haga justicia. La pregunta que queda flotando es hasta cuándo se permitirá que esta disputa por el transporte derive en violencia, en lugar de resolverse en el ámbito institucional como corresponde a una ciudad que pretende modernizar su sistema de movilidad sin resignar la paz social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por