Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Liga Comunitaria de Fútbol: el espacio que lucha para que los jóvenes se alejen de los vicios de la calle

    » La Capital

    Fecha: 10/05/2025 11:11

    Nacida de la asociación civil Padre Misericordioso, la liga reúne a varias escuelitas de fútbol que funcionan en centros de niñez. Además del fútbol, hay tercer tiempo y almuerzo para todos. “Si la droga y el mal coparon Rosario, nosotros tenemos que organizar el bien”, expresó el coordinador Ariel Malvestiti El predio que reúne habitualmente a chicas y chicos de todas las edades para hacer lo que más le gusta y luego compartir un tercer tiempo. La Liga Comunitaria de Fútbol, para aplaudir. “El fútbol es hermoso, pero no te podés divertir solo. Siempre vas a necesitar a tus compañeros”, repetía un tal Jorge Mario Bergoglio antes de convertirse en Papa. Su legado ya produjo frutos. Y en esta historia está presente, a través de la asociación civil Padre Misericordioso , impulsando la Liga Comunitaria de Fútbol por el Padre Fabián Belay. Sí, el mismo a quien el propio Francisco nombró obispo auxiliar de Rosario en 2023 (aunque no aceptó para continuar sus tareas), acompaña a jóvenes que padecen adicciones, con el objetivo de asistirlos y reinsertarlos socialmente. Pero ahora se suma la Liga Comunitaria de Fútbol , otra hija directa de la comunidad, que recoge la frase que abre la nota y apunta a promover el derecho al deporte. “Hay un trabajo de Padre Misericordioso, una asociación que cuenta con 9 centros de niñez, 6 centros de día y el EEMPA “Papa Francisco”. A los centros de niñez se sumaron escuelitas de fútbol, que es una actividad más junto a los talleres, el apoyo escolar y la prevención de adicciones. Y ahí nace la Liga Comunitaria, para reunir a esas escuelitas de fútbol, que por ahora son 5: La Granada, Tablada, Las Flores, Tío Rolo y La Lata. Pronto se va a sumar La Ribera de Villa Gobernador Gálvez”, cuenta Ariel Malvestiti, coordinador de la liga. “Sabemos que el mal en Rosario está organizado, nosotros tenemos que organizar el bien”, cerró. Leer más: El crack que gambeteaba todo Los encuentros de fútbol y el tercer tiempo El primer gran encuentro fue el 22 de marzo, mientras que el pasado 26 de abril tuvo cita la segunda juntada de la liga. Pero no todo queda en un partido de fútbol. El tercer tiempo también es fundamental a la hora de sociabilizar, incluir y generar lazos grupales. “Después del fútbol se hace una hamburgueseada, que la solventamos con donaciones y así le podemos dar el almuerzo a más de 100 chicos y chicas. Queremos garantizar que siga sucediendo, próximamente se viene el tercer encuentro. Ya que las escuelitas son de zona sur, alquilamos el complejo Arcadia (Ovidio Lagos 6580) para que a todos les quede cerca. Y también dar las gracias a los voluntarios que ponen sus autos para trasladar a los chicos desde las escuelitas. Y ya puedo anticipar que se van a sumar dos escuelas más al proyecto”, relata Malvestiti. La Liga Comunitaria de Fútbol pone en marcha una colecta de botines Cualquier persona que quiera sumarse como voluntario o realizar una donación debe enviar un mensaje a las redes del espacio (@ligacomunitariadefutbol en Instagram). Y justamente la propia sociedad es quien los impulsa a seguir adelante para darles un futuro mejor a los jóvenes. Actualmente está en marcha una campaña para que todos tengan calzado para jugar al fútbol. Se trata de la gran colecta de botines “Clubes unidos por los barrios”. “Estamos necesitando botines de talles 35 a 40, con o sin tapones, porque la mayoría de los chicos tienen un único par de zapatillas para usar todos los días”, cuenta el coordinador Ariel. Esta campaña está abierta hasta el 15 de mayo y los puntos de donación son 18 clubes que abarcan el ancho y largo de la ciudad: Echesortu, Sagrado Corazón, Banco, Regatas, Remeros, Rosario Central, Náutico Avellaneda, Nueva Aurora, UNR, Unión Sionista, Rowing, Parquefield Futsal, Newell’s, Jockey Club, Tiro Suizo, Club Social Argentino Sirio, Horizonte y Marista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por