Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Votos válidos vs. nulos: qué impacto real tienen en el reparto de bancas chaqueñas

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 10/05/2025 13:20

    Con la mirada puesta en las próximas elecciones, surge la duda sobre el destino de los distintos tipos de votos y el reparto de las bancas legislativas. Es fundamental entender que la asignación de escaños en la Legislatura chaqueña no se define por el total de votos emitidos, sino específicamente por los votos válidos positivos. Según la Ley Electoral provincial y la Constitución Nacional, al momento del escrutinio definitivo y el reparto de bancas, solo se computan los votos válidos positivos. Estos son los sufragios emitidos con boletas oficializadas, incluso si tienen tachaduras o agregados. Por el contrario, los votos en blanco, nulos (por incluir boletas de distintos partidos o tener inscripciones indebidas) o impugnados quedan fuera del cómputo para el reparto. Esto implica directamente que ni los votos en blanco ni los nulos impactan en el reparto de bancas, no beneficiando ni perjudicando a ninguna fuerza de manera directa. Sin embargo, al reducir la base total de votos sobre la que se calcula el reparto, pueden jugar un rol indirecto en escenarios reñidos, favoreciendo a quien más votos válidos positivos obtenga. La fórmula matemática que rige el reparto de escaños es el sistema D’Hondt. Esta asignación proporcional de cargos se aplica sobre los votos válidos positivos que cada lista haya obtenido. El método consiste en dividir los votos de cada lista sucesivamente por 1, 2, 3, y así hasta el número de bancas a repartir (en este caso, 16), asignando los escaños a los cocientes más altos obtenidos. Finalmente, es clave considerar el quórum necesario en la Cámara de Diputados, compuesta por 32 legisladores. Para sesionar válidamente, se requiere la mayoría absoluta, es decir, 17 diputados. Las fuerzas políticas buscan alcanzar o superar este número (sumando los electos y los que ya tienen) para tener autonomía legislativa y no depender de alianzas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por