Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • León XIV: explicó porqué eligió este nombre ante el Colegio Cardenalicio

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 10/05/2025 13:20

    En su primera audiencia formal con el Colegio Cardenalicio en el Vaticano, el nuevo Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, explicó las razones detrás de la elección de su nombre. Apenas dos días después de su elección, el Obispo de Roma compartió su gratitud y la inspiración de su nombre. La audiencia, celebrada a puerta cerrada, estuvo marcada por el peso simbólico de la sucesión y un mensaje de continuidad. La principal razón para elegir el nombre de León fue rendir homenaje a León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum de 1891. Esta encíclica sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia en el contexto de la primera revolución industrial. León XIV comparó esa época con la actual, señalando que el mundo atraviesa una "nueva revolución, esta vez ligada al desarrollo de la inteligencia artificial". Considera que la herencia de la doctrina social es crucial para afrontar los desafíos contemporáneos sobre dignidad humana, justicia y trabajo. Además del vínculo con León XIII, el nuevo Papa enfatizó la necesidad de recoger la "valiosa herencia" de su predecesor, Francisco, y continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II. Mencionó que Francisco actualizó este camino a través de la exhortación apostólica Evangelii gaudium, destacando pilares como la conversión misionera, la colegialidad, el cuidado de los débiles y el diálogo valiente con el mundo. La audiencia se celebró pocos días después del fallecimiento de Francisco, un evento que el nuevo pontífice describió como "pascual". Con esta elección de nombre y sus primeras palabras, León XIV se presenta como heredero de una doble tradición: la doctrina social iniciada por León XIII y el testimonio pastoral de Francisco. Su pontificado buscará proyectar los principios de justicia y defensa del débil hacia el presente, adaptados a los dilemas del siglo XXI, como los relacionados con la inteligencia artificial. Este primer encuentro con los cardenales, en un horizonte de esperanza y renovación, sugiere un liderazgo que usa el pasado como brújula para un futuro incierto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por