10/05/2025 17:49
10/05/2025 17:49
10/05/2025 17:33
10/05/2025 17:33
10/05/2025 17:32
10/05/2025 17:31
10/05/2025 17:30
10/05/2025 17:30
10/05/2025 17:22
10/05/2025 17:18
» Facundoquirogafm
Fecha: 10/05/2025 13:20
Según los registros de la Policía del Chaco, la capital del Chaco registró un alto milimetraje de lluvia caída, generando dificultades a los ciudadanos. La Policía del Chaco mostró los registros de agua caída en Resistencia y otras localidades de la provincia, en el marco de un periodo de lluvias y tormentas en esta jornada. Según indica el pluviómetro de la institución, la capital del Chaco registra 73 milímetros. Asimismo, las localidades más afectadas fueron General Vedia con 112 milímetros y Las Palmas con 106. Por otro lado, en Margarita Belén y Barranqueras llovió unos 70 mílimetros; en Puerto Bermejo 67; en Puerto Vilelas 66; en Isla del Cerrito y La Verde 65; en Colonia Benítez 60 milímetros; en Puerto Tirol 56; y en Makallé 54. La ciudad de Quitilipi atraviesa un dramático panorama debido a la gran acumulación de agua, resultado de tres días de intensas lluvias. Diversos sectores de la localidad se encuentran anegados, y la situación se ha complicado en las últimas horas, llevando a un incremento en el número de personas evacuadas. Los equipos de Obras y Servicios Públicos del municipio están llevando a cabo una tarea sin descanso, intentando drenar el gran cúmulo de agua que afecta a varios barrios. Se intensifican los trabajos de limpieza de desagües, bombeo y apertura de canales pluviales con personal municipal y maquinaria cedida. El intendente Ariel Lovey explicó que la dificultad principal es el taponamiento del canal principal en campos privados, sumado a una considerable cantidad de agua que llega del desagote de Sáenz Peña y que ya inundó lotes en Colonia Uriburu. Para enfrentar esto, cuentan también con bombas proporcionadas por la APA. En cuanto a los evacuados, hasta el mediodía de ayer, la Secretaría de Desarrollo Social reportó que unas 80 personas se encontraban en la escuela 187 y otras 120 en la primaria 200. Estas personas reciben alojamiento, colchones, ropa y alimentación. Los niños evacuados están siendo asistidos con actividades de contención (dibujo, lectura, juegos) brindadas por profesores voluntarios. Además, familias afectadas que optaron por no evacuar reciben sus raciones de almuerzo en las escuelas, y se les entrega mercadería directamente en sus barrios si decidieron permanecer en sus hogares. La asistencia masiva incluye el reparto de casi 2700 módulos alimentarios. También se han brindado ayudas a vecinos que cocinan para los inundados en sus barrios. Las autoridades destacaron la buena disposición de la gente y agradecieron la colaboración de equipos municipales, Gendarmería, Policía y Bomberos.
Ver noticia original