10/05/2025 05:02
10/05/2025 05:02
10/05/2025 05:01
10/05/2025 05:00
10/05/2025 05:00
10/05/2025 05:00
10/05/2025 04:59
10/05/2025 04:59
10/05/2025 04:58
10/05/2025 04:58
» Comercio y Justicia
Fecha: 10/05/2025 01:26
Un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) detalló que los costos del transporte de cargas aumentaron 3,77% en abril, acumulando una suba de 10,28% en lo que va del 2025. El dato del cuarto mes del año reflejado por el Índice de Costos del Transporte (ICT) representó una aceleración en la suba respecto a los dos meses previos, cuando tuvo un aumento del 1,92% en marzo y del 1,62% en febrero. En el acumulado de los últimos 12 meses, el reporte expuso que la suba de costos alcanza el 37,8%, comparando el notorio descenso frente al cierre de 2024, cuando el índice se ubicó en el 84,9% y, en 2023, cuando se marcó el valor más elevado en 30 años, con un ascenso del 248%. Al repasar el comportamiento de los costos en abril, el trabajo de la entidad que representa al transporte de cargas precisó que responde, en buena medida, al impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial en la primera mitad del mes, en conjunto con nuevas medidas cambiarias, monetarias y normativas que impulsaron aumentos en insumos claves vinculados a los equipos de transporte, mayores costos de financiamiento, subas en el precio del combustible y la actualización salarial correspondiente al convenio vigente. El indicador de FADEEAC analiza 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas y durante el mes pasado la mayor parte reflejó variaciones al alza, con fuerte incidencia en Equipamiento, Reparaciones, y Costo Financiero. En el caso de Combustible, indicó que “volvió a presentar un incremento moderado (2,02%) por el diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos, que extiende la medida al menos hasta este mes.
Ver noticia original