Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Consultoras empeoraron proyecciones de inflación; 31,8% para 2025

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 10/05/2025 01:26

    El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó un IPC de 3,2% en abril. Sólo entre junio y octubre se ubicaría en torno a 2%. Respecto al dólar, vaticinaron un valor de $1.322 para el cierre del año El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que compendia las conclusiones de diferentes consultoras sobre indicadores clave, coincidieron que la inflación será mayor a la esperada y terminaría el año en torno a 31,8%. En cuanto a abril, pronosticaron un alza de 3,2%, levemente por debajo de 3,7% que mostró el dato del Indec para ese mes. El documento incluye la participación de 29 consultoras y centros de investigación y más 12 entidades financieras. El sector privado espera que a partir de mayo las subas de precios se desaceleren, para mantenerse en un piso cercano a dos por ciento mensual entre junio y octubre. Por primera vez en el año la estimación de inflación para todo el año superó 30%. Vale destacar que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) esperada para abril fue menor a la que se esperaba tras la decisión del Gobierno de liberar el cepo para personas humanas, dando paso a un nuevo esquema cambiario de flotación, con un piso de $1.000 y un techo de $1.400. Dólar En cuanto al dólar, los participantes del REM proyectaron un tipo de cambio oficial a $1.171 para fines de mayo, lo cual implica un aumento de casi $80 respecto del relevamiento de marzo. Asimismo, para fines de 2025 esperan un valor de $1.322. De este modo, la variación interanual esperada se ubicó en 29,5%, 6,8 puntos porcentuales (p.p.) más respecto del REM previo. Tras la modificación del régimen cambiario, realizada en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar subió casi nueve por ciento en abril. Sin embargo, para mayo y los meses siguientes, los precios pactados en el mercado de futuros indican una expectativa de mayor calma, aunque en los últimos días comenzó a ganar peso el rumor de que el BCRA está interviniendo en el Rofex para llevar la divisa cerca del piso de la banda. PBI y comercio exterior Por otra parte, el mercado aumentó levemente su previsión de mejora en el Producto Bruto Interno (PBI), al calcular una mejora de 5,1% versus 2024, cuando antes se esperaba cinco por ciento. La tasa de desocupación abierta para el primer trimestre de 2025 fue estimada en siete por ciento, mientras que para fines de 2025 el cálculo es que el desempleo bajaría a 6,5%. En cuanto al comercio exterior de bienes, los gurúes estimaron un superávit de US$9.811 millones. Con relación al REM previo subieron las expectativas de importaciones y redujeron las de exportaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por