10/05/2025 07:32
10/05/2025 07:31
10/05/2025 07:31
10/05/2025 07:31
10/05/2025 07:30
10/05/2025 07:30
10/05/2025 07:30
10/05/2025 07:30
10/05/2025 07:30
10/05/2025 07:28
» Elterritorio
Fecha: 10/05/2025 04:10
La feria gastronómica, por excelencia de Posadas, sigue convocando a esta fiesta vecinal devenida en mega evento. Entre la nutrida grilla, Ofelia Cendra ofrecerá una nueva performance que reflexiona sobre los límites entre basura y moda viernes 09 de mayo de 2025 | 21:30hs. La creatividad no tiene límites ya la hora de crear indumentaria, las tendencias nuevas despiertan un sinfín de posibilidades. Así, una bolsa negra de consorcio puede ocultar un vestido de alta costura hecho con tiempo, manos y deseo de transformación. Esa es la lógica que propone ahora también la artista Ofelia Cendra en su nueva cápsula de arte “Trashion”, que tendrá su estreno este sábado a las 23 en el Parque Paraguayo, como parte del evento Brilla Sarita. En una performance colectiva donde participan diez artistas escénicos, Cendra vuelve a desafiar los límites entre arte, moda y residuo. “A través de la creación de indumentaria confeccionada con bolsas de residuos, busco explorar la estética de lo descartable como una forma de expresión contemporánea”, explicó en la previa. De esta manera lo que se traduce aa simple vista -y que se desatara con movimientos y mucho encanto en el escenario de Brilla- es que la propuesta no es sólo estética: es una crítica sensible y urgente a la cultura del consumo acelerado y la moda rápida, que suele desechar tanto objetos como personas. En ese juego, los residuos se transforman en estilo y en manifiesto, de materiales comunes a piezas visualmente provocadoras. “Trashion” -mezcla entre “trash” (basura) y “fashion” (moda)- surge de esa tensión entre lo que se tira y lo que se elige mirar de nuevo. La cápsula presenta piezas únicas realizadas con materiales reciclados, muchas veces considerados basura: bolsas, plásticos, envoltorios. Con el plus de que aquí reaparecen resignificados, intervenidos y en movimiento sobre cuerpos experimentados en la exploración del teatro físico y la expresión corporal. “El proyecto invita al espectador a repensar el valor de lo cotidiano ya descubrir belleza en lo inesperado, demostrando que el arte puede emerger incluso de los elementos no convencionales”, agregó Ofelia sobre su nuevo manifiesto Off the art. Para esta ocasión trabajó en coautoría artística con su amiga y colega Guadalupe Busse y con la maquilladora Elvi Varela Cambas. La puesta perfomática, en tanto, contará con la participación de Agus Ayesa, Nico Oliva, Tucu Casquell, Ara Benítez, Franchi Espagnollo, Thiago Spaciuk, Leandro Ledesma, Luchi Icazatti, Chino Basquez, Gabi Núñez y Abril Gómez, todos intérpretes formados en disciplinas escénicas que aportan sus lenguajes. "La idea es darle una nueva vida útil a los residuos. Transformarlos en algo funcional o simplemente artístico, desde la creatividad en el uso de los materiales", reafirmó Cendra. En esa línea, la cápsula busca no simplemete cuplir un rol estético sino ser un dispositivo vivo y colectivo que convoca a romper con los límites entre arte y basura, y entre arte y moda. Brilla Sarita: gastronomía, arte y comunidad La performance de “Trashion” se enmarca en una nueva edición de la feria gastronómica Brilla Sarita, que se desarrollará este sábado desde las 16 y hasta pasada la medianoche en el Parque Paraguayo. Con una fuerte convocatoria popular y más de diez ediciones en su haber, el encuentro propone un paseo de sabores y sentidos donde conviven la cocina artesanal, la música en vivo y las propuestas artísticas. En esta edición otoñal, el evento contará con un espacio dedicado especialmente a las infancias, así como un line up de DJ: Mel Queen, Zencilia, Pizza Club, Matías Méndez y Leo Rojas y bandas en vivo como Terraza Band y Caramba. A esto se suman las intervenciones circenses, espectáculos de magia y malabares con fuego, y la ya esperada aparición de Cendra con sus acciones de arte contemporáneo, que en cada edición ofrece un nuevo impacto visual y poético. Organizado por el Brilla Sarita Group -integrado por Así Es La Birra, CBP, Corte Pizza, Darshana, La Pana, Larica, Magrón, Moritán y Sabor Ité- el evento se consolidó como uno de los puntos de encuentro más activos y populares. Gestado desde este grupo de amigos gastronómicos, comenzó tímidamente copando una vereda y ahora se masificó y popularizó con creces, dando cuenta de la demanda por ferias gastronómicas genuinas que tiene la ciudad. En su última edición, según cifras oficiales, pasaron más de 20 mil personas por los diferentes puestos de comida, bebida y escenario. Este sábado, en medio de las luces, la música y el calor de los fuegos regionales, la idea de resignificar los residuos será mucho más que el pulso de una estética marginal. Lo trash lanza el desafío de preguntarnos: hasta qué punto vivimos una vida descartable ¿qué es realmente basura, y qué puede llegar a ser arte?
Ver noticia original