Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El día que Misiones dinamitó la relación entre el PRO y LLA

    » Elterritorio

    Fecha: 10/05/2025 07:28

    El voto de dos senadores de la renovación cambió todo. De convertirse en ley, Lospennato lo habría utilizado de bandera política de cara a las elecciones en Caba sábado 10 de mayo de 2025 | 6:04hs. Al proyecto de ley de Ficha Limpia le faltó un voto para aprobarse en el Senado de la Nación. Era miércoles por la noche, y en las filas del PRO tenían todo listo para que a partir del jueves Silvia Lospennato encarara los últimos 10 días de la campaña electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) enarbolando una de sus principales banderas políticas: la ley de Ficha Limpia. Mientras tanto, en La Libertad Avanza (LLA) seguían planificando una campaña de desgaste contra la gestión de Jorge Macri en la misma ciudad, para desde ahí instalar a su candidato, Manuel Adorni. En torno a ellos, las estructuras de sus partidos seguían pujando por un acuerdo electoral nacional, en medio de una relación que hora a hora se tensaba más por la disputa en Caba. Nadie esperaba -¿o sí?– que la intervención de dos misioneros en esa disputa terminara por dinamitar totalmente la relación entre ambos espacios políticos, llevándola a lo que parece ser un punto de no retorno, porque hasta los medios de comunicación que llevaban meses tratando de jugar de “celestinas” terminaron echándole combustible al incendio que provocó el cambio de postura positiva (declarados días atrás) a negativa de los senadores renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut en el tratamiento de Ficha Limpia, a instancias de un pedido expreso del propio Carlos Rovira. La leyenda urbana que circula por el éter digital de medios y redes sociales que Rovira aseguró ante sus dirigentes cercanos haber pedido el cambio de votos a instancias de un pedido del propio Javier Milei. Desde la Casa Rosada desmienten esto y el propio vocero Manuel Adorni aseguró públicamente que las declaraciones de Rovira no aparecieron expresamente en ningún lado, y son parte de una especulación de aquellos medios que, enardecidos porque Ficha Limpia no es ley, están echando combustible al incendio que provocó el estallido de la relación de dos fuerzas políticas que comparten electorado, pero que están lejísimo de querer compartir poder. Permítanme un paréntesis para decirles que en lo particular me parece que Ficha Limpia es una muy buena idea y herramienta, pero para un país como Finlandia o Noruega. Para la Argentina, donde la Justicia se mueve demasiado al ritmo de la política, es una herramienta peligrosa. Y esto lo piensan, por lo bajo, desde gobernadores hasta legisladores, desde intendentes hastas militantes. Dicho esto, sigamos con lo sucedido. El voto de los misioneros El voto de los dos senadores misioneros, que por estos días no la están pasando nada bien en lo personal por los señalamientos pero que cuentan con el total apoyo de su espacio político, no hizo más que poner en relieve la línea política que rige el funcionamiento del partido de gobierno en la provincia de Misiones. El Frente Renovador no es peronista, no es kirchnerista, no es mileísta ni libertario. El Frente Renovador de la Concordia Social es pragmático. Y ese pragmatismo lo grabó a fuego en el lema que los rige hace una década: gobernabilidad con gobernabilidad se paga. Una provincia necesita apoyo económico de la Nación para funcionar, y un gobierno nacional necesita apoyo político de las provincias en el Congreso para funcionar. Y nunca antes había sido tan necesario ese apoyo como ahora, donde el Congreso está tan heterogéneo e incierto. Es cuestión de pedir una cosa o la otra, según quién la necesite, y devolver el favor después. Diversas lecturas Tras lo que pasó se ensayan lecturas diversas en las calles de la política misionera. En la Libertad Avanza de la tierra colorada creen que todo esto sirvió porque ahora pueden demostrar con hechos que no son “socios políticos de la renovación”, acusación con la que se cruzaron algunos candidatos de ese espacio. Esto, siempre y cuando la gente le crea más a Adorni que a las versiones sobre los dichos de Rovira. Por otra parte, en las filas del Frente Renovador hay quienes se preocupan por el voto blend, y quienes celebran porque hay argumentos para decirle al votante tradicional que no se volvieron libertarios. Si esta jugada, que algunos tildan de “magistral de la alta política” sirvió o perjudicó a alguien, se verá tanto el 18 de mayo en Caba como el 8 de junio en Misiones. La iniciativa había sido aprobada en Diputados

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por