10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:26
10/05/2025 01:25
10/05/2025 01:25
10/05/2025 01:25
10/05/2025 01:25
10/05/2025 01:25
» Jackemate
Fecha: 09/05/2025 23:10
Comparte este Articulo... Por Ricardo Marconi (*) Ovidio Guzmán López, hijo del capo narcotraficante encarcelado Joaquín “El chapo” Guzmán, quien se halla a disposición de la Justicia por cargos de narcotráfico en Estados Unidos, se halla planificando cambiar su declaración de inocencia, a los efectos de lograr la modificación de su posición judicial ante la corte de Estados Unidos. La decisión estaría por ser tomada por el detenido luego de, presuntamente, haber alcanzado un acuerdo del que no se conocen detalles, aunque es posible que sea dado a conocer, en una audiencia el 10 de julio próximo. Guzmán López se declaró, inicialmente, inoce4nte de cargos por conspiración y tráfico de sustancias ilegales entre México y Estados Unidos, en las que se incluyeron fentanilo y cocaína. Aún el Departamento de Justicia estadounidense no dio a conocer comentarios ante la consulta de medios de comunicación estadounidenses. Vale recordar que el imputado fue extraditado en 2023, luego de hallarse detenido en una prisión de máxima seguridad de México. Narcos de MS 13 apresados Esta columna está en condiciones de apuntar que componentes de la pandilla MS 13, -de la que ya hemos dado cuenta recientemente-, ya fueron detenidos, aunque aún hay prófugos, tras una profunda investigación que está realizando el FBI. La gavilla ya ha producido 28 asesinatos en Suffolk y Rod Island y los apresados fueron detectados cuando se dedicaban a reclutar inmigrantes para entregar kilos de cocaína. Vale recordar que en 2016 hubo operaciones del FBI en los que se utilizaron hasta helicópteros para evitar secuestros y homicidios. En los últimos dos años se vienen realizando tareas de inteligencia contra la banda que nos ocupa y en función de ello se concretaron 200 dispositivos con detenciones, destacándose, en ese sentido el realizado el 19 de diciembre de 2019, iniciado a partir de las 5 de la madrugada en El Salvador, donde fueron apresados líderes de la banda, oportunidad en la que se realizaron acusaciones que ocuparon un expediente de 150 páginas. El MS13 es considerada una de las bandas más agresivas y se presume que habría, sólo en Estados Unidos, alrededor de 10.000 miembros, algunos de los cuales reciben dinero para permanecer como elementos “durmientes”, y que son utilizados para reemplazo ante casos de muertes, heridos, detenidos y fugados de la banda, ya que hay muchos casos mortales cuando se ven enfrentados por autoridades de seguridad. Incremento de zonas marginales Se está notando, por parte de autoridades del área de seguridad estatal en territorio norteamericano de zonas marginales, donde hay viviendas donde se instalan “casas de juegos clandestinos”, donde incluso hay vigilancia armada en su interior y que pertenecerían –como un nuevo negocio- al cártel de Sinaloa, aunque –hay que recalcarlo-, otras organizaciones narcos se estarían sumando. Antes de ingresar a dichos lugares, los jugadores son palpados de armas por los mencionados guardias, a los efectos de evitar enfrentamientos con víctimas mortales o heridos. Es más, muchos clientes de estas casas son mujeres, fundamentalmente en la zona del Valle San Javier de California. Incluso, las investigaciones realizadas estarían marcando que la mafia mexicana estaría manejando el tipo de casino de los que damos cuenta y se dice, insistentemente, que sólo en Los Ángeles hay alrededor de 500 casinos del tipo que indicamos, muchos de los cuales tienen a mujeres como gerentes. Jueces encapuchados Sería tan delicada la situación en lo atinente al juzgamiento de narcotraficantes por la posibilidad de que los magistrados sean asesinados tras tomar la decisión de condenar que se analiza –algunas fuentes indican que ya se puso en práctica-, la posibilidad de que los jueces cumplan su función con el rostro cubierto para no ser identificados por los reos, a los efectos de evitar venganzas. Es más, se piensa en países centroamericanos en la reorganización de la justicia federal en base a un modelo acusatorio, esto es trabajar en base a un método estratégico con la creación de un Departamento Federal de Investigaciones dedicado a la indagación criminal de manera exclusiva. Sucede que las bandas han incrementado el número de secuestros, con lo que han convertido en un problema aún más grave el tráfico de drogas, combinado con secuestros en México, Colombia y en filipinas, debido al incremento creciente entre ricos y pobres. En Francia también se cuecen habas Debido a la intensificación de las persecuciones de narcos en Francia, los perseguidos decidieron contratacar y se dedicaron a incendiar tres prisiones en distintas partes del país. En el último de los ataques fueron incendiados vehículos frente a la prisión de Tarascón, así como en Seine-et-Marne, donde fue prendido fuego el vestíbulo del edificio de un guardia penitenciario, para intimidar a los guardias de otras cárceles que impiden que el narcotráfico opere en las prisiones, desde donde se deciden y ordenan asesinatos, blanqueos de dinero y se amenaza a policías, magistrados y funcionarios, a lo que se agregan fugas de cárceles. En razón de lo explicitado, la Fiscalía Nacional Antiterrorista tomó a su cargo una investigación por “tentativa de homicidio cometida contra una autoridad carcelaria”, en relación con tiroteos con armas automáticas en Toulón y por vandalismo de banda organizada como terrorista. Es tan delicada la situación que el gobierno francés seleccionó 200 presos de alta peligrosidad para ser trasladados a cárceles de máxima seguridad. En el tema serán involucrados los servicios de Inteligencia penitenciarios y los directores de cárceles. Los narcos estarían utilizando en sus ataques armas de guerra en horas de la madrugada. (Jackemate.com) (*) Licenciado en Periodismo – Postítulo en Comunicación Política
Ver noticia original