Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La caída de un objeto del techo durante el ensayo de la Orquesta de Córdoba, a punto de provocar un accidente

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/05/2025 22:38

    El desprendimiento de una pieza del techo del escenario del Gran Teatro estuvo a punto de provocar ayer por la mañana un accidente durante el ensayo de la Orquesta de Córdoba. La pieza desprendida desde unos18 metros de altura es una especie de bolsa con un refuerzo metálico, que sujeta la cadena de un motor, y a la que al parecer se le habría roto uno de los asideros, según ha podido saber este periódico, lo que provocó su caída. La caída del pesado objeto cayó desde el techo mientras que el director de la Orquesta, Salvador Vázquez, dirigía uno de los ensayos quedándose a escasos centímetros de impactarle. Afortunadamente, el incidente no tuvo ninguna consecuencia material ni personal. La dirección técnica del Gran Teatro revisó el escenario de manera inmediata, relata el gerente de la Orquesta, Roberto Pálmer, que solicitó un documento que certificara la seguridad de las instalaciones para poder celebrar el concierto previsto esa misma tarde. En cualquier caso, se canceló el ensayo mientras que el servicio de prevención del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) hacía las comprobaciones necesarias. Tras la emisión de dicho informe que certificaba que "todo estaba en orden" el concierto de la tarde se celebró con total normalidad y "garantizada" la seguridad de los músicos. Críticas del comité de empresa Pau Rodríguez, representante del comité de empresa de la Orquesta de Córdoba, asegura que fue "un auténtico milagro" que la bolsa desprendida del techo cayera "en el único sitio donde no había una persona o un músico". "Ha habido mucha suerte", asegura. El representante de los músicos recuerda que llevan "mucho tiempo advirtiendo sobre las condiciones de trabajo" que tiene la orquesta y lamenta que "el material no estuviera lo suficientemente revisado". Rodríguez denuncia, por ejemplo, "la mala sujeción que tiene la concha acústica del teatro" y "el peligro que hay también en el foso". "No nos sentimos seguros", dice el representante del comité de empresa que reclama un sitio adecuado para la música en Córdoba y para la Orquesta de Córdoba con 30 años de historia. Una Orquesta sin sede propia Precisamente ayer durante el Pleno de Córdoba, y a preguntas de la oposición en el turno de ruegos y preguntas se retomó el debate sobre la necesidad que tiene la Orquesta de Córdoba de contar con una sede propia para sus ensayos. En la actualidad, los músicos siguen teniendo su sede administrativa en el antiguo Rectorado cedido por la Universidad de Córdoba, en la calle Alfonso XIII, a la espera de que el equipo de gobierno cumpla su promesa de dotarlos de una sede propia que en principio estará ubicada en el antiguo Cine Osio, en el barrio de Cañero. Los ensayos los hacen indistintamente el el Gran Teatro o en la Sala Polifemo del Teatro Góngora. Hace una semana también se produjo un accidente en el Teatro Góngora, que sufrió una inundación en su sótano para la que tuvieron que actuar efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), que colaboraron en la solución del siniestro, achicando una cantidad importante de agua acumulada en las instalaciones durante casi cuatro horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por