Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las negociaciones paritarias nacionales de un importante sector rural están estancadas porque no superan la inflación

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 09/05/2025 09:10

    Las negociaciones paritarias del sector avícola en Argentina permanecen frenadas tras varias reuniones en las que no se alcanzó un acuerdo entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y representantes de la parte empleadora. Ya fueron cuatro los encuentros, donde participaron representantes gremiales y las cámaras empresarias, en los cuales se evidenció […] Las negociaciones paritarias del sector avícola en Argentina permanecen frenadas tras varias reuniones en las que no se alcanzó un acuerdo entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y representantes de la parte empleadora. Ya fueron cuatro los encuentros, donde participaron representantes gremiales y las cámaras empresarias, en los cuales se evidenció una marcada discrepancia en torno a las propuestas de recomposición salarial; están en juego los salarios de unos 70 mil trabajadores rurales del sector avícola en todo el país. El principal obstáculo en las negociaciones radica en que las ofertas de aumento presentadas por el sector empleador son insuficientes, al situarse por debajo de la inflación. Esta situación genera una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores rurales, en un contexto donde el costo de vida, especialmente el de los alimentos, registra incrementos significativos. Datos oficiales indican que, en el primer trimestre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 8,7%, mientras que los alimentos subieron un 11,4%. En contraste, el jornal de la categoría testigo del sector avícola apenas aumentó un 7%, reflejando un deterioro en los ingresos reales. Desde el sector gremial insisten en la necesidad de una actualización salarial que supere la inflación para garantizar el poder de compra de las familias rurales y que el “ajuste no recaiga en la espalda de los trabajadores”. Ambas partes acordaron una nueva instancia de diálogo el próximo lunes en la que se intentará destrabar el conflicto. Mientras tanto, la falta de avances mantiene en vilo a los trabajadores del sector avícola, quienes esperan una resolución que contemple una mejora justa de sus condiciones salariales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por