11/05/2025 15:21
11/05/2025 15:12
11/05/2025 15:12
11/05/2025 15:12
11/05/2025 15:11
11/05/2025 15:10
11/05/2025 15:10
11/05/2025 15:10
11/05/2025 15:10
11/05/2025 15:10
» tn24
Fecha: 09/05/2025 17:27
Chaco, Jujuy, Salta, San Luis y CABA celebrarán elecciones con sistemas distintos y sin PASO en varias jurisdicciones. Lo que ocurra anticipará el clima electoral nacional. Mayo arranca con alto voltaje político. Cinco distritos clave del país —Chaco, Jujuy, Salta, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— llevarán a cabo elecciones legislativas, municipales y provinciales que podrían anticipar el escenario rumbo a los comicios nacionales de octubre. Las elecciones se realizarán entre el 11 y el 18 de mayo, con modalidades de votación que reflejan la diversidad de sistemas en el país. En Chaco, se renovarán 16 bancas de la Legislatura Provincial con boletas de papel partidarias, y el padrón ya está disponible en el sitio del Tribunal Electoral. Jujuy elegirá 24 diputados titulares, 10 suplentes y cargos municipales, también con el sistema tradicional. Salta adoptará nuevamente la Boleta Única Electrónica (BUE), una modalidad que busca mayor agilidad y transparencia. Allí se renovarán 30 bancas en Diputados, 12 en el Senado y decenas de cargos municipales, sin la instancia de primarias. San Luis se sumará a la tendencia de modernización con la Boleta Única Papel (BUP), en una elección que incluye legisladores, concejales e intendentes. Mientras que CABA cerrará este ciclo electoral el 18 de mayo, con la renovación de 30 escaños en la Legislatura porteña y un sistema de boleta única con pantalla táctil. En un contexto atravesado por la polarización y el descrédito institucional, estas elecciones servirán como termómetro del humor social y político del país. Con la eliminación de las PASO en varias provincias, el voto directo cobrará protagonismo y podría reconfigurar los equilibrios de poder de cara a octubre.
Ver noticia original