10/05/2025 00:05
10/05/2025 00:04
10/05/2025 00:04
10/05/2025 00:03
10/05/2025 00:02
10/05/2025 00:01
10/05/2025 00:01
10/05/2025 00:00
» tn24
Fecha: 09/05/2025 17:26
Tenía 79 años y estaba internado. Fue una figura clave en la historia de supervivencia que conmovió al mundo. Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 uruguayos que lograron sobrevivir al trágico accidente aéreo en la Cordillera de los Andes en 1972, falleció este viernes a los 79 años. La noticia fue confirmada por su compañero y también sobreviviente, Gustavo Zerbino, quien lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales. «Con tristeza porque se fue un hermano de la montaña, y alegría por la familia hermosa que deja y porque al final no sufrió», escribió Zerbino. “Te vamos a extrañar, Papo”, agregó, utilizando el apodo con el que lo conocían sus amigos más cercanos. Strauch fue uno de los protagonistas de una historia que marcó un antes y un después en la memoria colectiva del siglo XX: el milagro de los Andes. Tras el impacto del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya en octubre de 1972, vivió 72 días a temperaturas extremas, sin recursos, y con la esperanza como único combustible. También lo despidió el director español Juan Antonio Bayona, quien llevó su historia al cine en La sociedad de la nieve. «Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo», escribió Bayona, y lo recordó como un hombre reservado, pero de profunda sensibilidad: “De todos los sobrevivientes, era uno de los que más se emocionaba al hablar”. El fallecimiento de Strauch deja un vacío entre los testigos directos de una de las historias más impactantes de resiliencia humana. Su legado queda no solo en los libros y películas, sino también en los que tuvieron el privilegio de conocerlo.
Ver noticia original