Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Infartos en jóvenes: la cardióloga Goujon alertó sobre el aumento de enfermedades cardiovasculares

    » Data Chaco

    Fecha: 10/05/2025 00:02

    En una entrevista realizada este viernes en el stream "El garage de Data", Según explicó, las causas principales están relacionadas con hábitos poco saludables como la mala alimentación, el sedentarismo y el estrés crónico. Estos factores, junto con condiciones como la hipertensión, la diabetes, la dislipemia y la obesidad, conforman un cuadro de riesgo que incrementa las probabilidades de infarto incluso en personas jóvenes y aparentemente sanas. Goujon remarcó que la aterosclerosis —proceso por el cual se acumulan placas de grasa y colesterol en las arterias— es una de las principales condiciones que desencadenan eventos cardíacos graves. En muchos casos, estas placas pueden romperse, provocar coágulos y bloquear el flujo sanguíneo, generando un infarto. Síntomas Respecto a los síntomas, la médica explicó que el dolor típico suele presentarse en el centro del pecho, con irradiación hacia mandíbula, cuello y hombros. No obstante, advirtió que en mujeres y personas diabéticas el dolor puede localizarse en la boca del estómago y confundirse con una gastritis, especialmente si se trata de un infarto en la cara inferior del corazón. Prevención En cuanto a la prevención, enfatizó la necesidad de adoptar hábitos saludables desde edades tempranas y realizar chequeos periódicos. Para la hipertensión arterial, recomendó un control cada dos años en menores de 40 años y controles anuales a partir de esa edad. "El infarto no es solo cosa de adultos mayores. Cada vez llega antes, y eso es lo que más nos preocupa", afirmó la profesional. También subrayó que la obesidad y el sedentarismo ya se consideran epidemias a nivel mundial y requieren una respuesta urgente desde la prevención y la educación en salud. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por