09/05/2025 11:49
09/05/2025 11:49
09/05/2025 11:48
09/05/2025 11:48
09/05/2025 11:48
09/05/2025 11:48
09/05/2025 11:47
09/05/2025 11:47
09/05/2025 11:47
09/05/2025 11:46
» Radio Sudamericana
Fecha: 09/05/2025 05:02
Jueves 08 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 11:15hs. del 08-05-2025 ACUSACIONES CRUZADAS El rechazo al proyecto de Ficha Limpia desató una fuerte interna entre el PRO y La Libertad Avanza, tras el inesperado cambio de postura de dos senadores misioneros que, hasta horas antes, se habían mostrado a favor de la iniciativa. El proyecto de ley de Ficha Limpia, impulsado por sectores del oficialismo y la oposición, fue rechazado en el Senado de la Nación tras un sorpresivo giro en la votación de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes habían adelantado su respaldo durante la reunión de labor parlamentaria, pero terminaron votando en contra. La decisión dejó sin posibilidad de tratar nuevamente la iniciativa hasta 2026 y encendió una serie de acusaciones cruzadas entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, profundizando las tensiones políticas a días de las elecciones porteñas. La votación, que inicialmente parecía favorable, cambió sobre la marcha, y el rechazo de los senadores del Frente Renovador para la Concordia—cuyo referente es el exgobernador Carlos Rovira—fue decisivo para el fracaso legislativo. Hasta el momento, ni Arce ni Rojas Decut ofrecieron explicaciones públicas sobre su cambio de posición, lo que generó múltiples especulaciones en el arco político. La diputada nacional del PRO y candidata porteña, Silvia Lospennato, se enteró en vivo, durante una entrevista televisiva, del rechazo a la ley que venía impulsando. “Me parece que hay gente que entiende que es necesario que haya una Cristina Kirchner en la cancha”, expresó, sugiriendo que desde el Gobierno se operó para frenar la aprobación del proyecto que buscaba impedir la candidatura de personas condenadas por delitos contra la administración pública. Desde La Libertad Avanza apuntaron directamente al PRO, a quien acusaron de apresurarse en llevar el proyecto al recinto sin tener confirmados los votos. “Mientras el kirchnerismo operaba para garantizar la impunidad de sus jefes, un sector del PRO operaba apresurado para intentar anotarse una victoria política antes de la elección”, se publicó desde la cuenta institucional del espacio. En el oficialismo aseguran que incluso se solicitó a los senadores firmar un compromiso antes de la sesión, lo cual fue rechazado por algunos. Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario en el Senado, afirmó haber hablado con todos los legisladores y garantizado que los números estaban. “Yo de piola debería haber salido a cruzarlos. Pero confié en que iban a cumplir”, se le oyó decir luego del debate. Fuentes del PRO, por su parte, indicaron que la maniobra fue una jugada del oficialismo para dejar sin efecto el proyecto: “Está clarísimo que los mismos senadores que le votaron todo al Gobierno ayudaron a que se cayera. Nunca quisieron que esta ley saliera”. El presidente Javier Milei, en una entrevista reciente, había advertido sobre los riesgos de forzar una sesión sin certezas: “Tengamos cuidado”, había dicho, dejando entrever que en su entorno ya sospechaban que el proyecto no contaba con los votos necesarios. A pesar de ello, el bloque oficialista decidió avanzar. El rechazo no solo dinamitó temporalmente el avance de Ficha Limpia, sino que generó un fuerte impacto político. Desde el PRO difundieron un video con declaraciones de Lospennato y el mensaje: “Una vez más quedó claro quiénes nos enfrentamos realmente al kirchnerismo y quiénes sólo simularon”. En paralelo, desde LLA insistieron con su mensaje de polarización: “La casta política volvió a elegir la impunidad. El país se disputa entre dos modelos: kirchnerismo o libertad”.
Ver noticia original