Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diario Digital de noticias

    San Salvador » Noticiasyhechos

    Fecha: 09/05/2025 06:21

    En la quinta votación del Cónclave los 133 cardenales designaron como nuevo papa al estadounidense Robert Francis Prevost. En su primer discurso ante miles de fieles en la plaza de San Pedro pidió rezar "por esta nueva misión". Su lema es "una iglesia pobre que sirve a los pobres". 08-05-2025 16:22 Por qué el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV En apenas cinco votaciones, los 133 cardenales reunidos en el cónclave eligieron al sucesor de Francisco. El nuevo líder de la Iglesia Católica es Robert Francis Prevost, de 69 años, quien se convierte en el papa número 267 y en el primero de la historia nacido en Estados Unidos. Su elección marcó el final del segundo día de deliberaciones. Leé la nota completa 08-05-2025 15:58 Donald Trump consideró "un gran honor" que León XIV sea el primer Papa de EEUU Cowboy State El presidente de EEUU, Donald Trump, consideró este jueves un "gran honor" para su país que León XIV sea el primer Papa estadounidense. También dijo que desea reunirse con él y que ese sería "un momento muy significativo". Leé la nota completa 08-05-2025 15:46 Javier Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV Poco después que que hubiera fumata blanca en el Vaticano, el Gobierno anunció este jueves que el presidente Javier Milei viajará a la asunción del nuevo papa León XIV "en representación de la República Argentina", comunicó el vocero Manuel Adorni. Todavía no se conoce la fecha de la ceremonia, aunque suele realizarse entre tres y cinco días hábiles, posteriormente a la elección. Leé la nota completa 08-05-2025 15:29 "Queremos una Iglesia sinodal, que busque siempre la paz", así fue el primer discurso de León XIV Tras dos días de Cónclave - y 5 votaciones - finalmente la Iglesia tiene un nuevo Papa. Robert Prevost, de 69 años, será el nuevo Sumo Pontífice que sucederá a Francisco. Más de una hora después de que se diera a conocer la fumata blanca, el estadounidense - que eligió el nombre de León XIV - se mostró feliz en el balcón donde dio su primer discurso como líder de los católicos en el mundo. Leé la nota completa 08-05-2025 15:18 Cercano a Francisco, vivió en Perú, y "puente" entre dos Iglesias: quién es Robert Prevost, el nuevo Papa Considerado entre los candidatos a suceder a Bergoglio, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el próximo Papa. Su nombre sonaba con fuerza, ya que es un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el pontífice argentino: cercano a las periferias, políglota, y con experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo. Leé la nota completa 08-05-2025 14:35 El papa León XIV saludó en español a Perú 08-05-2025 14:34 El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente" Vatican News El asumido papa León XIV, recordó a su antecesor Francisco I en su discurso frente a la Plaza San Pedro, Vaticano. Allí expresó que "su voz siempre fue valiente" y lo recordó en su última aparición, aquel domingo de Pascuas. Leé la nota completa 08-05-2025 14:19 El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV A las 19:13, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, anunció al mundo la elección del nuevo Papa: Robert Francis Prevost, quien tomó el nombre de León XIV. Nacido en Estados Unidos en 1955, Prevost se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y es arzobispo-obispo emérito de Chiclayo, Perú. En febrero, el Papa Francisco lo promovió a la Orden de los Obispos, asignándole la Iglesia Suburbicaria de Albano. De origen agustino y cercano colaborador de Francisco, León XIV se convierte en el primer Papa estadounidense. Su trayectoria incluye una amplia experiencia misionera, especialmente en América Latina, región que conoce profundamente. Aquí presentamos su perfil. Leé la nota completa 08-05-2025 14:30 León XIV: “La paz sea con todos ustedes” “Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios”. 08-05-2025 14:14 Más de 40.000 fieles esperan para conocer el nombre del nuevo Papa en la plaza de San Pedro 08-05-2025 14:10 El nuevo Papa saluda a los cardenales y cenará con ellos esta noche El nuevo Papa, elegido en un cónclave histórico, saluda uno a uno a todos los cardenales que acaban de elegirlo, con un rápido abrazo. Esta noche, cenarán juntos en un ambiente de celebración y reflexión. Así se filtra desde el Vaticano, según el diario La Stampa donde los 133 cardenales han participado en un proceso de votación que ha captado la atención mundial. 08-05-2025 14:03 ¿Cómo podría llamarse el nuevo Papa y los secretos que se esconden tras el nombre? Tras cinco votaciones con dos humos negros y uno blanco, durante el Cónclave 2025, finalmente se eligió nuevo Papa. El último fue el cardenal Jorge Mario Bergoglio, elegido en 2013, quien se presentó ante el mundo bajo el nombre de Francisco I. Tras tomar el nombre de San Francisco de Asís del siglo XIII, dejó demarcado cuál era su plan para su papado. ¿Cuál será el nombre del próximo Pontífice? Lee la nota completa 08-05-2025 13:45 Quién es Pietro Parolin: el favorito para suceder al papa Francisco Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Desde la muerte del papa Francisco, la danza de nombres sobre quién será el designado para ocupar el trono de San Pedro no paró. A tan solo horas del próximo Cónclave, el italiano Pietro Parolin - actual secretario de Estado del Vaticano - surge como uno de los candidatos más fuertes para suceder al argentino. A pesar del dicho que explica que "quién entra Papa, sale cardenal", las miradas estan puestas sobre el purpurado de 70 años. Lee la nota completa 08-05-2025 13:40 El nuevo Papa fue elegido en la quinta votación del Cónclave El sucesor del papa Francisco fue elegido en la quinta votación del Cónclave al igual que en 2013 fue designado Jorge Bergoglio quien tomó el nombre de Francisco. 08-05-2025 13:21 Humo blanco en el Cónclave: qué pasará ahora y cómo es el paso a paso para conocer el nombre del nuevo Papa Tras comenzar este miércoles 7, el Cónclave 2025 arrojó finalmente hoy humo blanco luego de cinco rondas de votación. Ahora resta una serie de pasos protocolares en el Vaticano hasta la asunción. Anteriormente hubo cuatro rondas con dos humos negros, lo que indicaba que la votación debían continuar. Leé la nota completa 08-05-2025 13:11 Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa y el mundo espera por conocer su nombre En la cuarta votación del segundo día de Cónclave, finalmente los 133 cardenales eligieron nuevo Papa que tomará las riendas de la iglesia tras la muerte de Francisco. Pasadas las 19 en Roma hubo fumata blanca y ahora inicia un proceso ceremonial hasta conocer el nombre del nuevo Sumo Pontífice. 08-05-2025 12:38 Expectativa por el Cónclave en la plaza de San Pedro: miles de fieles esperan por el nuevo Papa Miles de fieles y turistas se acercaron, desde las primeras horas de este jueves, a la Plaza de San Pedro del Vaticano, a la espera de la tercera fumata del Cónclave, que será también la segunda de esta jornada. Tras el humo negro que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina por la mañana, la atención está puesta en el pequeño conducto que, en cualquier momento, podría teñir de blanco el cielo de Roma, anunciando la elección del nuevo Papa. Lee la nota completa 08-05-2025 12:09 Cónclave: expectativa por la última votación del día para elegir sucesor del papa Francisco Tras la tercera votación del día y la cuarta desde que inició el Cónclave los cardenales aun no eligieron al sucesor del papa Francisco. Se espera por la última votación de la jornada. 08-05-2025 11:30 Cónclave: los cardenales se preparan para la tercera votación del día En la Capilla Sixtina los 133 cardenales llevan adelante la tercera votación de la jornada. Sin no hay un ganador se pasa a la cuarta y última del día. Recién ahí habrá fumata: negra si no hay nuevo pontífice o blanca si hay sucesor del papa Francisco. 08-05-2025 11:00 El Cónclave más largo de la historia: cuánto duró y cómo terminó la elección El Vaticano inició un nuevo Cónclave este miércoles 7 de mayo para elegir al sucesor del papa Francisco. Mientras miles de fieles esperan expectantes en la Plaza San Pedro, los 133 cardenales participan de la segunda jornada de votación y se espera que el proceso dure no más de tres días. Lo propio ocurrió con la elección de Jorge Bergoglio en 2013, que se definió en apenas un día. Pero no siempre las decisiones eclesiásticas fueron tan ágiles. En 1268, se vivió el cónclave más largo de la historia, que se extendió por casi tres años y concluyó recién en 1271 con la elección de un Pontífice poco esperado como es el caso de Gregorio X. Lee la nota completa 08-05-2025 10:53 En minutos comienza una nueva votación para definir al nuevo Papa Los 133 cardenales electores, después del almuerzo en Casa Santa Marta, se reúnen nuevamente en la Capilla Sixtina para dos votaciones más. Una nueva fumata podría aparecer alrededor de las 17.30 horas tras la cuarta votación, sólo si es blanca, o alrededor de las 19.00 horas hora de Roma. 08-05-2025 10:40 Cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata El día comenzó temprano (hora de Italia) con la oración de las Laudes a las 9 en la Capilla Sixtina, seguida por la primera votación programada alrededor de las 10:30, la cual no logró un consenso. Más tarde, se realizó un segundo escrutinio cerca del mediodía, pero tampoco se eligió al Papa, y se vio la primera fumata del día: negra. A las 12 se hizo una pausa para el almuerzo Por la tarde se llevarán a cabo otras dos rondas de votación, a las 17:30 y poco después de las 19. Se espera que la siguiente fumata se vea después de esa hora, cuando termine la segunda sesión de votación doble. 08-05-2025 08:58 Qué ocurre después del humo blanco y cómo es el paso a paso para proclamar al nuevo Papa Una vez finalizada la ronda de votación, tras el avistamiento del humo blanco fuera de la Capilla Sixtina, el Cónclave continúa con una serie de pasos que debe atravesar el cardenal elegido como próximo conductor de la Iglesia. Estos son los siguientes: Confirmación y aceptación: el cardenal decano (o el de mayor antigüedad presente) pregunta al elegido si acepta el cargo y qué nombre desea tomar. Acta oficial: el maestro de ceremonias redacta el acta con la aceptación y el nombre, en presencia de testigos. Inicio del pontificado: si el elegido ya es obispo, en ese momento se convierte oficialmente en Papa. Homenaje: los cardenales se acercan para expresar obediencia al nuevo Pontífice. Sala de las Lágrimas: el Papa se cambia por primera vez con las vestiduras papales. Camino a la Loggia: acompañado por la Guardia Suiza, el Papa se dirige a la Loggia delle Benedizioni. Habemus Papam: el cardenal protodiácono lo anuncia públicamente. 08-05-2025 07:17 ¿Qué sucede después de la fumata blanca? Cuando se eleva el humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina, significa que los cardenales alcanzaron el consenso necesario y eligieron canónicamente al nuevo Papa. A partir de ese momento, se inician los procedimientos formales. El último de los cardenales diáconos convoca al aula electoral al secretario del Colegio Cardenalicio, al maestro de las celebraciones litúrgicas papales y a dos ceremonieros. Entonces, el cardenal decano —o el cardenal de mayor antigüedad presente, en caso de ausencia del decano, como ocurre actualmente con el cardenal Giovanni Battista Re, quien no participa por razones de edad— se dirige al elegido en nombre del Colegio de Electores y le formula la pregunta ritual en latín: “Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem?” (¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?) Una vez que el elegido da su consentimiento, se le pregunta: “¿Cómo deseas llamarte?” El maestro de las celebraciones litúrgicas, actuando como notario y acompañado por dos ceremonieros como testigos, levanta acta formal de la aceptación y del nombre que ha escogido el nuevo Papa. Desde ese instante, si ya ha recibido la ordenación episcopal, el elegido se convierte inmediatamente en Obispo de Roma, Sumo Pontífice y cabeza del Colegio de Obispos. Los cardenales se acercan entonces a rendirle homenaje y obediencia. A continuación, el nuevo Papa se retira a la Sala de las Lágrimas, una pequeña estancia contigua a la Capilla Sixtina, donde se viste por primera vez con los ornamentos papales, preparados en tres tallas diferentes. Luego, acompañado por ceremonieros y la Guardia Suiza, recorre la Sala Regia y la Sala Ducal hasta llegar a la Loggia delle Benedizioni de la Basílica de San Pedro. Allí, el cardenal protodiácono proclama al mundo: «Habemus Papam!». Acto seguido, el nuevo Pontífice aparece por primera vez ante los fieles, pronuncia unas breves palabras e imparte la bendición Urbi et Orbi, antes de retirarse nuevamente al interior del Vaticano. 08-05-2025 06:51 Fumata negra: los cardenales no lograron elegir nuevo Papa en las votaciones de la mañana Tras las dos votaciones de la mañana, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no lograron llegar a los dos tercios para elegir al sucesor del papa Francisco. La segunda y tercera votación del cónclave concluyeron sin éxito. A las 11:51 horas (hora de Roma), el humo negro que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó que aún no se ha alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo Papa. Tras estas votaciones matutinas —más ágiles que las de ayer—, los 133 cardenales electores se dirigen ahora a almorzar en la Casa Santa Marta. Está previsto que retomen las deliberaciones a primera hora de la tarde, con una nueva votación que podría celebrarse alrededor de las 16:00 horas (hora de Roma). 08-05-2025 06:30 Cardenal Giovanni Battista Re: “Espero humo blanco esta noche” “Espero que cuando regrese a Roma la noche, el humo blanco ya haya salido”. Con estas palabras, el cardenal decano Giovanni Battista Re expresó su deseo al inicio del cónclave, durante una declaración en Pompeya. El purpurado manifestó su alegría por estar presente en este momento crucial, confiando en que el Espíritu Santo guíe con fuerza la elección del nuevo Pontífice. El cardenal subrayó además el gran desafío que enfrentará el próximo Papa: “Fortalecer la fe en Dios en un mundo marcado por el avance tecnológico, pero que espiritualmente muestra signos de olvido de Dios”. Por ello, añadió, “es necesario un verdadero despertar”. 08-05-2025 06:10 En los últimos cinco cónclaves, tres Papas fueron elegidos al segundo día De los últimos cinco cónclaves, en tres ocasiones el Papa fue elegido durante el segundo día de deliberaciones. En 1978, Juan Pablo I fue elegido el 26 de agosto, en la cuarta votación. En 2005, el Papa Benedicto XVI fue elegido el 19 de abril, también en la cuarta votación. En 2013, el Papa Francisco fue elegido el 13 de marzo, en la quinta votación. Estos datos muestran que, en tiempos recientes, la elección papal tiende a resolverse con rapidez, reflejando un proceso cada vez más eficiente. 08-05-2025 06:02 La Plaza de San Pedro se llena esperando el humo blanco La Plaza de San Pedro de Roma ya se está llenando, a la espera de la segunda fumata prevista para esta mañana. Mucha gente camina por la Via della Conciliazione esperando saber quién será elegido nuevo Papa. 08-05-2025 05:40 ¿Cuál es la duración promedio de un cónclave? Actualmente, los cónclaves suelen durar menos de una semana. Sin embargo, a lo largo de la historia de la Iglesia Católica, ha habido ocasiones en que el trono de San Pedro permaneció vacante durante meses, e incluso años. Desde el año 1900, ningún cónclave ha superado las dos semanas de duración. El más reciente, en 2013, concluyó en apenas cinco votaciones y resultó en la elección del Papa Francisco. 08-05-2025 05:20 Los cardenales se reúnen para una nueva votación tras la primera fumata negra Vatican News Inicia una jornada decisiva para comprender si será un cónclave rápido, como los dos últimos y se resuelve hoy, o se extiende la votación mostrando conflictos internos. El protocolo de la Santa Sede prevé dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Tras pasar la noche en la Casa Santa Marta y en la antigua Casa Santa Marta Vecchia, las dos residencias destinadas a alojarlos durante el cónclave, los 133 cardenales electores regresan esta mañana al recogimiento de la Capilla Sixtina. Allí, luego de la oración matutina, procederán a realizar el segundo —y posiblemente el tercer— escrutinio del día. Al finalizar, se emitirá una sola señal de humo, que será blanco si hay Papa, o negro si aún no lo hay. 07-05-2025 23:04 Tras la primera fumata negra, cómo será el segundo día del Cónclave A más de dos semanas de la muerte del papa Francisco, este miércoles comenzó en el Vaticano el Cónclave para elegir a su sucesor. En la primera jornada de votación, salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, dando a entender que todavía no se llegó a un acuerdo entre los 133 cardenales sobre el nuevo sumo pontífice. A partir de mañana, se llevarán a cabo cuatro rondas de votación diarias, dos a la mañana y dos a la tarde, hasta que se defina quién será el próximo Papa. Después de cada votación, el humo que saldrá de la chimenea determinará a qué resultado llegaron: será blanco en caso de que haya una decisión final y negro si aún no hubo consenso por el nuevo pontífice. Leé la nota completa 07-05-2025 21:46 Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana que podría suceder a Francisco Entre los candidatos a suceder a Bergoglio, el nombre de Robert Francis Prevost resuena con fuerza, ya que es un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el pontífice argentino: cercano a las periferias, políglota, y con experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo. Nacido en Chicago en 1955, y criado en una familia católica de raíces obreras, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico. Leé la nota completa 07-05-2025 20:31 Quién es Péter Erdo, el cardenal húngaro ultraconservador vinculado a Orbán y posible sucesor de Francisco Péter Erdo nació el 25 de junio de 1952 en Budapest, Hungría, es una figura prominente en la Iglesia Católica y uno de los principales candidatos para suceder al Papa Francisco. Su carrera está marcada por una combinación de erudición teológica y liderazgo pastoral, cualidades que lo han posicionado como un líder influyente tanto en Hungría como en el Vaticano. Con 72 años, el húngaro ha sido un defensor constante de los valores tradicionales de la Iglesia y ha trabajado incansablemente para promover el diálogo interreligioso. Erdo fue ordenado sacerdote en 1975 y rápidamente se destacó por su dedicación y liderazgo. En pocos años, logró dos doctorados: uno en Teología y otro en Derecho Canónico, obtenidos en la Pontificia Universidad Lateranense. En el año 2000, fue nombrado obispo por el Papa Juan Pablo II, y en 2002, arzobispo de Esztergom-Budapest. Leé la nota completa 07-05-2025 19:54 Quién es Luis Antonio Tagle, el cardenal conocido como el "papa Francisco de Asia" y cuáles son sus chances de cara al Cónclave En los pasillos del Vaticano, el nombre de Luis Antonio Tagle suena cada vez con más fuerza, quien para muchos representa una síntesis perfecta entre fidelidad doctrinal y carisma pastoral. A sus 67 años, el cardenal Tagle se ha convertido en una figura clave dentro del aparato vaticano: actualmente ocupa el cargo de Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el cual lo coloca en una posición de influencia directa sobre el futuro de la Iglesia en Asia, África y América Latina. De hecho, fue designado por el propio papa Francisco, quien desde el inicio de su pontificado buscó "descentralizar" el poder romano. Leé la nota completa 07-05-2025 19:28 Pierbattista Pizzaballa: el patriarca de Jerusalén que es uno de los papables favoritos de la prensa italiana Nacido en Bérgamo, formado en Ferrara, pero de larga trayectoria en Medio Oriente, Pierbattista Pizzaballa es uno de los favoritos de la prensa italiana para suceder al papa Francisco y hacerse con el anillo del pescador. Ya ha pasado casi medio siglo desde la última vez que el Santo Padre fue italiano, por lo que no sería descabellado que el próximo Pontífice sea local. Leé la nota completa 07-05-2025 19:03 Quién es Matteo Zuppi, el cardenal italiano que puede ser el sucesor del papa Francisco El Vaticano comenzó este miércoles el Cónclave para elegir al próximo líder espiritual de los más de 1.400 millones de católicos en el mundo. En este escenario, el nombre de Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, aparece con fuerza entre los posibles sucesores del papa Francisco. Con 69 años, una sólida trayectoria pastoral y diplomática, y posturas progresistas en temas sociales, Zuppi representa una figura de equilibrio dentro de la Iglesia. Así, desde las 11:30 (hora argentina), 133 cardenales decidirán al nuevo Papa. Leé la nota completa 07-05-2025 18:37 Quién es Pietro Parolin: el secretario de Estado del Vaticano que llega como fuerte candidato para suceder al papa Francisco Desde la muerte del papa Francisco, la danza de nombres sobre quién será el designado para ocupar el trono de San Pedro no paró. El italiano Pietro Parolin - actual secretario de Estado del Vaticano - surge como uno de los candidatos más fuertes para suceder al argentino. A pesar del dicho que explica que "quién entra Papa, sale cardenal", las miradas estan puestas sobre el purpurado de 70 años. Con 70 años, es el actual secretario de Estado - desde 2013 -, el italiano lleva ya más de una década al frente de un rol clave en la gestión de la Santa Sede y es visto como un puente entre las alas progresistas y conservadoras de la Iglesia. Leé la nota completa 07-05-2025 17:50 Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus Papam", después del Cónclave El cardenal francés Dominique Mamberti, de 73 años, será el encargado de pronunciar el tan esperado “¡Habemus Papam!” que dará a conocer al nuevo Papa, luego de que los cardenales concluyan el Cónclave en el Vaticano. Leé la nota completa 07-05-2025 17:37 Los creyentes decepcionados abandonan la Plaza de San Pedro Las casi 50.000 personas abandonan la Plaza de San Pedro tras la fumata negra. Una marea humana fluyó a lo largo de Via della Conciliazione y superó los controles policiales. Muchos esperaban humo blanco. 07-05-2025 16:44 Cónclave: cómo serán las votaciones de este jueves Después de la primera votación fallida, los cardenales se reunirán nuevamente mañana por la mañana para realizar dos votaciones más. Hay dos posibilidades para fumar: la primera a las 10.30 y la segunda a las 12 hora de Roma. El humo de las 10.30 sólo saldrá en caso de elección del Papa. 07-05-2025 16:06 Fumata negra: los cardenales no eligieron nuevo Papa en la primera votación Como era de esperar, el primer humo que sale de la Capilla Sixtina fue negro. La segunda votación tendrá lugar mañana por la mañana. Esta tarde había alrededor de 50.000 fieles en la Plaza de San Pedro esperando el resultado de la votación. 07-05-2025 16:00 Más de 30.000 personas en la Plaza de San Pedro Son más de 30.000 fieles, y cada vez más, los que llegan a la Plaza de San Pedro esperando la primera fumata. Mientras más de 100.000 personas están conectadas al canal de YouTube de Vatican News que transmite imágenes en vivo de la chimenea de la Capilla Sixtina esperando la primera humareda. Un número que crece minuto a minuto, a la espera de conocer el resultado de la primera votación de los cardenales reunidos en cónclave. 07-05-2025 15:45 Humo rosa en el Vaticano: mujeres encienden bengalas y denuncian exclusión en el Cónclave Gentileza: France 24 Un grupo de mujeres católicas se congregó a las afueras del Vaticano, una vez iniciado el Cónclave, para denunciar que fueron excluidas. Se trata de integrantes de la Conferencia de Ordenación de Mujeres y, en señal de protesta, encendieron bengalas de humo rosa. Leé la nota completa 07-05-2025 14:42 La ciencia detrás del Cónclave: qué reacciones químicas determinan el color del humo papal Durante este ritual, los únicos indicios públicos del avance en las votaciones son las señales de humo que emergen de la chimenea de la Capilla Sixtina: el humo negro indica que no se alcanzó un consenso, mientras que el humo blanco anuncia la elección del nuevo pontífice. Aunque esta tradición parece ancestral, el uso de señales de humo diferenciadas se formalizó recién en el siglo XIX. A lo largo del tiempo, el método se fue perfeccionando debido a la confusión generada por los colores intermedios del humo, especialmente en cónclaves pasados. El humo negro se genera con perclorato de potasio, antraceno y azufre, provocando una combustión incompleta que produce hollín. El humo blanco, en cambio, se consigue mediante una mezcla de clorato de potasio, lactosa y resina de pino, generando una nube densa de vapor y partículas claras. 07-05-2025 13:44 Cónclave: quiénes son los cuatro cardenales argentinos que participan en la elección del nuevo Papa A 11 días de los funerales del papa Francisco, hoy comenzó el Cónclave: el proceso para elegir al próximo Pontífice de la Iglesia Católica. La votación contará con cuatro cardenales argentinos entre los 133 elegidos. Leé la nota completa 07-05-2025 13:27 Diccionario del Cónclave: conceptos esenciales para comprender la elección del Papa Durante este proceso, se utilizan numerosos términos específicos. Por ejemplo, el Camarlengo es el cardenal encargado de confirmar oficialmente la muerte del Papa y administrar temporalmente los asuntos del Vaticano. Leé la nota completa 07-05-2025 13:12 Un mensaje entre cardenales en medio de la misa antes del Cónclave generó suspicacias Vatican News Previo al inicio del Cónclave 2025, un comentario entre cardenales fue captado fuera del micrófono durante la misa matutina en la basílica de San Pedro. "Felicidades, por partida doble", fue la frase fue dirigida al cardenal Pietro Parolin, considerado uno de los favoritos entre los electores. El hecho despertó una oleada de especulaciones al interior del Vaticano. Leé la nota completa 07-05-2025 12:55 Arrancó el Cónclave para elegir nuevo Papa y el mundo espera la fumata blanca Con el “extra omnes” pronunciado por el maestro de las celebraciones litúrgicas papales, Monseñor Diego Ravelli, se inicia el cónclave para elegir al 267º Papa. Todos los presentes abandonan ahora la Capilla Sixtina, en cuyo interior permanecen sólo los cardenales electores, el mismo maestro y el eclesiástico encargado de realizar la última meditación antes de las votaciones, el cardenal Raniero Cantalamessa. Una vez que todos dejaran el lugar, el maestro cierra la puerta de la Capilla Sixtina. Al final de la meditación, también el maestro y el cardenal Cantalamessa abandonan la Capilla Sixtina y comienzan las operaciones de votación. 07-05-2025 12:23 Los 133 cardenales juran fidelidad y secreto en la Capilla Sixtina Antes de iniciar los trabajos del cónclave, los cardenales prestan juramento primero todos juntos y luego individualmente. Juran ante Dios ser fieles a su tarea en caso de ser elegido Papa y también juran secreto sobre los trabajos del Cónclave. El cardenal Pietro Parolin, que preside el cónclave, lee el juramento en nombre de todos. 07-05-2025 11:51 Las fotos del comienzo del Cónclave El Cónclave definirá el futuro de la Iglesia Católica. El Cónclave definirá el futuro de la Iglesia Católica. Los cardenales realizaron una procesión de la capilla Paulina a la Sixtina. Los cardenales realizaron una procesión de la capilla Paulina a la Sixtina. Los cardenales cardenal Parolin Giovanni Battista Re, en la Basílica de San Pedro en la misa de esta mañana. Los cardenales cardenal Parolin Giovanni Battista Re, en la Basílica de San Pedro en la misa de esta mañana. Reuterse Te puede interesar La noticia del nuevo papa León XIV es la principal noticia en todos los portales del mundo. Todos los medios lo destacan Nuevo papa León XIV: qué dijeron los portales en el mundo Cuál es el significado del nombre del nuevo Papa. Referencia a Francisco Por qué el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV El Club Social Deportivo San Lorenzo de Almagro de Chiclayo, también conocido como los Santos del Cercado, milita actualmente en las ligas distritales del fútbol peruano Por San Lorenzo La curiosidad futbolera que une a León XIV y Francisco Otras noticias El dólar blue cayó $40 en tres días y perforó los $1.170 Mercado informal El dólar blue cayó $40 en tres días y perforó los $1.170 El dólar oficial minorista opera a $1.142,18 para la compra y los $1.189,77 para la venta. El mercado se "acomoda" El dólar oficial volvió a caer y ya acumula pérdida de hasta $80 en la semana Con volumen récord, el dólar futuro se hundió hasta 10% y el mercado ya anticipa un tipo de cambio menor a $1.250 para fin de año. Mercado oficial El dólar futuro rebotó, salvo el contrato de mayo que retrocedió ante presunta intervención oficial Mercados: los dólares financieros extienden la baja; bonos, acciones y ADRs operan en verde Minuto a minuto Mercados: los dólares financieros extienden la baja; bonos, acciones y ADRs operan en verde Buscan quitarle presión al mercado cambiario El Gobierno se obsesiona con el dólar a $1.000 y ya juega con la "desinflación" como estrategia electoral Por Julián Guarino Milei insistió con el plan de dolarización endógena. Busca más de u$s200.000 millones "Van a poder usarlos sin dejar los dedos marcados": el llamado de Milei para que los argentinos saquen los dólares "del colchón" Turismo y balanza comercial Dólar barato, boom de argentinos en Miami y Mundial de Clubes: se desata la fiebre por los "destinos caros" Por Santiago Escobar Los bancos pagan TNA de 3% por los plazos fijos en dólares. Con la salida del cepo cambiario Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por