09/05/2025 12:56
09/05/2025 12:56
09/05/2025 12:55
09/05/2025 12:52
09/05/2025 12:51
09/05/2025 12:50
09/05/2025 12:48
09/05/2025 12:48
09/05/2025 12:47
09/05/2025 12:46
» tn24
Fecha: 09/05/2025 03:24
Aunque el sector registró una baja mensual del 4,1%, el repunte interanual fue del 15,8%. La mayoría de las empresas privadas prevé estabilidad para el segundo trimestre. El sector de la construcción cerró marzo con una retracción del 4,1% respecto a febrero, pero mostró un crecimiento del 15,8% en comparación con el mismo mes de 2024, según informó el INDEC. De este modo, el primer trimestre del año acumuló un incremento del 5,6% en la actividad. Los datos surgen del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que también reflejó un crecimiento sostenido en el consumo de materiales. En el análisis interanual de marzo se destacaron subas en asfalto (66,5%), placas de yeso (62,6%), cales (26,3%) y pinturas (21,1%), entre otros insumos clave. En cuanto a las perspectivas del sector, el 73,9% de las empresas que se dedican principalmente a obras privadas estiman que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios entre abril y junio, mientras que un 14% espera un repunte y un 12,1% prevé una caída. En el caso de la obra pública, un 55,3% de las firmas prevé estabilidad, un 24,3% anticipa crecimiento y un 20,4% cree que la actividad disminuirá. Si se observan los primeros tres meses de 2025, los insumos que más crecieron fueron el asfalto (81,8%), placas de yeso (16,8%), pisos cerámicos (12,6%) y cales (12,4%). Sin embargo, también se registraron bajas en mosaicos graníticos y calcáreos (-18,8%) y en otros insumos como grifería y vidrio (-15,4%).
Ver noticia original