Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PRIMERAS IMPRESIONES | Doom: The Dark Ages - Divertido y violento como pocos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/05/2025 12:48

    DOOM: The Dark Ages | Desarrollador: id Software | Distribuidor: Bethesda Softworks Doom es sinónimo de first-person shooter, es algo indiscutible, pero también es el responsable de mantener vivo un estilo de juego. Id Software no sólo creó un pilar de la industria, sino una forma de jugar shooters, crudos, violentos y absolutamente imposibles de soltar. Doom (2016) y Doom Eternal dejaron la vara muy alta, por eso la comunidad está pendiente de cada nuevo dato sobre esta nueva entrega. Pudimos jugar ya la mitad de la campaña de Doom: The Dark Ages y, si bien aún faltan unos días para tener una opinión definitiva, estamos en condiciones de adelantarles que el Doom Slayer está de regreso en su faceta más brutal y espectacular. Doom: The Dark Ages es una precuela al título de 2016 y nos pone, por supuesto, en las botas del Doom Slayer. Pero esta vez está siendo utilizado como un arma de destrucción masiva, una herramienta de guerra sin voluntad controlada a través de un implante en el pecho. La historia, que no vamos a spoilear, nos contará cómo iremos derrotando una invasión infernal mientras encontramos la forma de liberarnos del control mental al que estamos sometidos. En el medio habrá acción a raudales, un apartado técnico deslumbrante y una banda sonora digna de estar en la lista de reproducción de todo metalero de buena fe. DOOM: The Dark Ages | Desarrollador: id Software | Distribuidor: Bethesda Softworks Como viejo jugador de Doom, el gran temor que tenía era que esta nueva entrega pierda la esencia de la saga. Suena fácil si pensamos en demonios, riffs de guitarra distorsionados y jugabilidad frenética, pero en realidad todo depende de un delicado balance entre exploración, dificultad y una jugabilidad fluida. La buena noticia es que id Software sabe bien lo que hace y todos los aspectos importantes están cuidados. Sin embargo, en la búsqueda de una identidad propia, puede que las nuevas incorporaciones no dejen contentos a todos los fans. De más está decir que esto sólo nos afectará si estamos hilando fino o si buscábamos “más de lo mismo” en Doom: The Dark Ages, pero no me extrañaría que sea un título que cause opiniones enfrentadas. A diferencia de la entrega anterior, que construía su propuesta a través de una movilidad aumentada y secciones con acrobacias casi plataformeras, la jugabilidad de Doom: The Dark Ages se acerca más a la del título de 2016. Esto significa niveles con menos saltos y más exploración de cuevas, pasadizos y espectaculares campos de batalla abiertos repletos de demonios para derrotar. El Doom Slayer es una fuerza de la naturaleza y lo vamos a sentir en carne propia al correr, saltar y en especial cuando utilicemos los ataques cuerpo a cuerpo. La mezcla de efectos de sonido y feedback visual nos deja bien en claro que somos un tanque viviente listo para reventar a las hordas del infierno a fuerza de escopetazos y puñetazos. Esa sensación de poder nos acompañará en todo momento y se verá magnificada gracias a ciertas situaciones guionadas que nos dejarán boquiabiertos. DOOM: The Dark Ages | Desarrollador: id Software | Distribuidor: Bethesda Softworks Los primeros niveles nos servirán de tutorial extendido porque, si bien nunca nos llevarán de la mano con mensajes o consejos, incorporarán cada vez más armas y mecánicas. La más importante es el uso del escudo con dientes de sierra eléctrica que sirve para cubrirnos, arrojarlo como un boomerang mortal y para devolver los ataques color verde de los enemigos. Esta mecánica es troncal para esta nueva entrega y hace que las batallas sean más dinámicas y frenéticas, invitándonos a jugar de una manera más agresiva y yendo al frente aún cuando estamos al borde de la muerte. De hecho si somos agresivos cuando tenemos poca vida los demonios soltarán orbes de vida y cristales de armadura; somos el Doom Slayer y no hay lugar para retroceder en batalla. Si bien es cierto que, a la hora de la acción troncal, la experiencia se asemeja más a la de Doom (2016), Doom: The Dark Ages se toma la libertad de sorprendernos con nuevas formas de jugar todo el tiempo. Podremos utilizar torretas montadas para derrotar demonios del tamaño de un edificio de 5 o 6 pisos, subirnos a un mech y arrasar una ciudad entera mientras nos agarramos a golpes contra los demonios gigantes y hasta montar un dragón acorazado. Esta última es una adición interesante porque nos permite explorar de otra manera, destruyendo estructuras fortalecidas para habilitar puntos de aterrizaje y seguir jugando de forma tradicional. También habilita persecuciones y otras actividades secundarias que aportan variedad a la propuesta, aunque no estoy seguro de que vayan a ser del agrado de todos. DOOM: The Dark Ages | Desarrollador: id Software | Distribuidor: Bethesda Softworks Aún falta para tener una opinión definitiva, pero las primeras impresiones de Doom: The Dark Ages son positivas. La jugabilidad es tan frenética y emocionante como siempre, con segmentos espectaculares y una exploración gratificante. Las nuevas armas y mecánicas como el parry aportan variedad a la acción y nos mantienen siempre atentos a qué tipo de equipamiento utilizar para despachar mejor a cada tipo de enemigo. Los jefes son desafiantes y, lejos de ser una excusa para tirar todo lo que veníamos guardando, proponen batallas más tácticas y brutales. Lo único que no me termina de cerrar son los cambios de ritmo que se generan a la hora de presentar los nuevos tipos de jugabilidad, pero para saber si afectan o no al resto de la campaña deberán esperar al análisis completo. Por ahora les puedo adelantar que es divertido, violento como pocos y que tiene el sello de calidad que hace que Doom sea sinónimo de first-person shooter.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por