08/05/2025 22:26
08/05/2025 22:26
08/05/2025 22:25
08/05/2025 22:24
08/05/2025 22:24
08/05/2025 22:24
08/05/2025 22:23
08/05/2025 22:21
08/05/2025 22:19
08/05/2025 22:19
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 08/05/2025 18:56
Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Boston, uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Robert Francis Prevost, de la orden de los Agustinos, fue elegido como el nuevo Papa. Se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio. El purpurado francés, Dominique Mamberti, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, fue el encargado de pronunciar el tradicional “Habemus Papam” desde la logia de la basílica de San Pedro. Posteriormente, el nuevo Papa salió a saludar al tradicional balcón. Primeras palabras Tras su salida por el balcón del Vaticano, Robert Francis Prevost, nuevo Papa León XIV, ofreció su primer discurso como líder máximo de la Iglesia Católica, trazando las líneas que marcarán su Pontificado. “La paz sea con ustedes”, abrió su discurso en un nuevo llamado hacia los más de 1.300 millones de católicos en el mundo. “Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de dios, quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones, alcance a sus familias, en donde quiera que se encuentren, en todos los pueblos. La Paz esté con ustedes... Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fue una de las primeras frases de León XIV. El nuevo Sumo Pontífice destacó la importancia de cuidar la creación, por lo que continuará con la línea de sus predecesores respecto de algunos de los temas de medio ambiente. “Debemos proteger nuestra casa común, para que las futuras generaciones vivan en un mundo de armonía y belleza”, pronunció el nuevo Papa desde el corazón de una Plaza de San Pedro repleta de peregrinos. En ese marco ofreció continuar con el legado de Francisco y bendijo a todos los presentes en la Plaza de San Pedro y el mundo. León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo. “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, recalcó. Recordó además a su predecesor: “¡Gracias al Papa Francisco! Todavía resuenan en nuestros oídos sus palabras”, dijo. También se dio la oportunidad de hablar en idioma español y le envió un mensaje en especial a la diócesis de Chiclayo en Perú: “Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, en donde un pueblo fiel, ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo la Iglesia fiel de Jesucristo”. Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2005 tiene nacionalidad peruana. El nuevo Sumo Pontífice nació en Estados Unidos, pero tiene un fuerte vínculo con el Perú ya que se desempeñó como obispo de Chiclayo y cuenta con un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente de Perú, según el Reniec.
Ver noticia original