Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EE.UU. sufre una caída en la productividad laboral por primera vez en tres años

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 22:23

    La productividad laboral en Estados Unidos experimentó una caída en el primer trimestre de este año, marcando la primera vez en casi tres años que esto ocurre. Esta disminución, que se sitúa en un 0,8% anualizado, se produce en un contexto donde la producción económica también ha tenido un descenso significativo. Los datos, publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales, señalan que esta tendencia interrumpió una racha de mejoras en la eficiencia que habían sido esenciales para moderar el impacto inflacionario relacionado con los costos del empleo. Detalles Claves sobre la Caída de Productividad El informe reveló que la productividad, o la producción por hora de los empleados no agrícolas, se redujo a una tasa anualizada del 0,8% tras un incremento revisado del 1,7% en el cuarto trimestre anterior. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del mercado laboral estadounidense y la salud de su economía. Incremento en los Costos Laborales Por otro lado, los costos laborales unitarios, que son el gasto que las empresas destinan a sus empleados por cada unidad de producción, se incrementaron en un 5,7% en el primer trimestre. Este aumento representa el nivel más alto en un año, lo que sugiere que las empresas están enfrentando serias presiones financieras. Factores que Contribuyeron a la Disminución La producción empresarial disminuyó un 0,3% . disminuyó un . Se registró una caída en el producto interior bruto relacionada con el comercio. relacionada con el comercio. A pesar de esto, se observó un aumento en las horas de trabajo. Las ganancias en productividad tienen un papel crucial, especialmente en el contexto actual de inflación y aumentos salariales. Recientemente, las autoridades de la Reserva Federal han estado atentas a estos datos, dado que una mejora en la productividad, incluso mediante el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, podría ayudar a controlar los costos laborales, que a menudo son uno de los principales gastos de las empresas. Desafíos para las Empresas Estadounidenses A pesar de los esfuerzos continuos para mejorar la eficiencia, muchos negocios se ven obligados a ejercer cautela en sus inversiones de capital debido a la persistencia de la inflación y la incertidumbre económica. En el primer trimestre, las horas trabajadas aumentaron un 0,6%, y el crecimiento de la compensación por hora también se aceleró, lo que podría señalar un ajuste en la demanda de mano de obra. Contexto Laboral Actual A pesar de los desafíos mencionados, las solicitudes para beneficios por desempleo se mantuvieron relativamente bajas, cayendo a 228.000 la semana pasada, lo que indica que los despidos continúan limitados en el entorno laboral actual. Con una realidad económica en constante cambio, será fundamental seguir monitoreando estas cifras, ya que la productividad y los costos laborales son elementos clave en la dinámica del mercado estadounidense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por