Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El legado social de Papa León XIV: Un líder comprometido con la justicia y la migración

    Federal » El Federaense

    Fecha: 08/05/2025 18:22

    El reciente nombramiento del cardenal estadounidense Robert Prevost como Papa León XIV ha suscitado interés no solo por su trayectoria personal, sino también por el contenido que compartió en su anterior plataforma social, X (ex Twitter). Desde antes de asumir el trono de San Pedro, Prevost ya revelaba ser un defensor de posturas progresistas y sociales, en clara continuidad con el legado de su predecesor, el Papa Francisco. Prevost ha utilizado su cuenta de Twitter como una herramienta para abordar cuestiones cruciales como la justicia social, la migración y los derechos humanos. A través de sus publicaciones, combina reflexiones personales, retweets e informes que respaldan su enfoque pastoral. Este tono crítico le permitió manifestar su desacuerdo con líderes políticos, incluyendo al ex presidente Donald Trump, y ofrecer apoyo a las comunidades más vulnerables. Uno de los mensajes más contundentes de Prevost tuvo lugar el 3 de febrero de 2025, cuando se dirigió directamente al entonces vicepresidente estadounidense JD Vance, quien defendía políticas migratorias estrictas. En respuesta, Prevost argumentó: “JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás.” Este comentario, que fue acompañado por un artículo de National Catholic Reporter, evidencia su compromiso con un enfoque ético hacia la migración. Asimismo, el nuevo Papa mostró su alineación con el mensaje de Francisco al compartir una carta del mismo sobre la crisis migratoria, enfatizando la urgencia de respuestas humanitarias en un mundo plagado de desafíos. Este tipo de acciones no solo resalta su afinidad ideológica, sino también su voluntad de tomar medidas concretas en defensa de los derechos humanos. En los días previos a su elección, Prevost mantuvo activa su cuenta de Twitter, donde retuiteó información sobre el estado de salud del Papa Francisco, manifestando su apego y preocupación, un gesto que resonó profundamente entre los fieles. La cercanía y humanidad que demostró hacia su predecesor refuerza su imagen de líder sensible y presente. Finalmente, su última publicación antes del cónclave fue un acto de resistencia política. Prevost retuiteó un comentario crítico hacia Donald Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele, que se burlaron abiertamente sobre la violencia en las cárceles de su país. Con esa acción, Prevost dejó en claro su desaprobación hacia cualquier trivialización del sufrimiento humano, un tema que marcará sin duda su papado. Con este historial, el papado de León XIV se perfila como uno fuerte en el ámbito social, comprometido y dispuesto a dar la cara ante las injusticias, incluso aquellas que provienen del poder político.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por