08/05/2025 12:10
08/05/2025 12:09
08/05/2025 12:07
08/05/2025 12:07
08/05/2025 12:06
08/05/2025 12:05
08/05/2025 12:05
08/05/2025 12:04
08/05/2025 12:04
08/05/2025 12:03
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 08:10
En la jornada de hoy, el oro experimenta un ligero retroceso en el mercado trading forex online, a mitad de semana. A pesar de esta caída, los precios se mantienen en niveles destacados. Este ajuste se debe principalmente a la toma de ganancias, luego de una trayectoria sólida en el valor del metal amarillo. Precios del Oro en Detalle El contrato [GCM3] se cotiza a US$ 3.393,70 la onza troy, lo que representa una disminución del -0,88% en comparación con días anteriores. El rango de negocio en el mercado se establece entre US$ 3.368,50 y US$ 3.448,50 la onza troy. Mirando hacia atrás durante el último año, la horquilla ha oscilado entre US$ 2.292,90 y US$ 3.509,90. Rentabilidad corrida: +45,18% Pedido físico: 100 onzas troy con entrega prevista para junio de 2025. Tendencias del Mercado A pesar de la ligera caída, economistas y analistas financieros, incluidos bancos y fondos de inversión, están aconsejando adquisiciones fuertes del contrato, indicativo de la confianza en el oro como un activo seguro. Los precios al contado del oro se encuentran alrededor de US$ 3.383,87 la onza troy, con un descenso de -1,36%. El rango de negocio varía entre US$ 3.360,29 y US$ 3.430,65 la onza. Este comportamiento se alinea con las tendencias observadas durante las últimas 52 semanas, donde los precios han fluctuado de US$ 2.286,77 a US$ 3.500,33. Rentabilidad corrida del contrato al contado: +45,31% Precio del gramo de oro fino: US$ 108,81 Precio del gramo de 18 quilates: US$ 81,62 Análisis del Entorno Global Las incertidumbres en torno a aranceles, guerras comerciales y un clima político adverso han convertido al oro en un refugio atractivo. Además, la posibilidad de una recesión en Estados Unidos podría consolidar al metal como una inversión defensiva en un contexto inflacionario. Aunque se ha registrado una disminución del 21% en las compras de oro por parte de los bancos centrales en el primer trimestre del año, estas adquisiciones aún superan el promedio de los últimos cinco años, lo que sugiere un interés constante en activos tangibles. Oro y Costo de Oportunidad El oro no produce intereses, y en un entorno donde las tasas de interés son bajas, los inversores se inclinan por él, dado que el costo de mantener inversiones en oro fino es bajo. Esta tendencia también se refleja en los fondos cotizados (ETF) en oro, los cuales han visto un aumento significativo en suscripciones, con un total de 552 toneladas registradas, marcando un crecimiento notable respecto a 2024 y la mayor actividad desde 2022. Este incremento en la inversión institucional en oro refuerza su papel como un elemento clave en las carteras de diversificación y protección contra la inflación. En un panorama marcado por la sobreoferta en el mercado del petróleo, el oro continúa como la opción preferida entre los inversores.
Ver noticia original