Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pérez: “La pelea contra la droga la damos entre todos”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 07/05/2025 01:28

    Se inauguró en Río Grande, el Centro “Hermana Carla Riva”. Con la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos, la ciudad amplía su red de atención y apoyo a personas y familias afectadas por adicciones. Se inauguró el Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos «Hermana Carla Riva», ubicado en la intersección de las calles Thorne y Lasserre. Este espacio se suma a los 15 dispositivos de atención con los que cuenta la ciudad, brindando respuestas concretas a las necesidades de la comunidad riograndense. El nuevo centro ofrece asistencia individual, grupal y familiar, así como instancias de formación profesional. Su apertura complementa el trabajo que ya realiza la Dirección General de Salud Mental y Adicciones en espacios como Casa de Jóvenes, los Centros de Salud municipales y las dos sedes de Espacio Joven, fortaleciendo la prevención y el acompañamiento en la construcción de proyectos de vida. En la oportunidad, la directora general de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela, destacó que «las políticas en salud mental del Municipio tienen que ver con generar acceso y para ello, es fundamental que el Estado tenga más oferta frente a las distintas problemáticas que van surgiendo en salud mental y ante un contexto cada vez más complejo». La funcionaria remarcó también que «esa es nuestra tarea: pensar estrategias que nos permitan ampliar el abordaje y que los vecinos cuenten con cada vez más posibilidades de tener una respuesta y la atención que necesitan». El intendente Martín Pérez, por su parte, señaló que «este lugar viene a nuclear todo el esfuerzo que hacemos desde el Municipio todos los días para acompañar a los vecinos en la prevención y, sobre todo, en la recuperación, porque la pelea contra las drogas la damos entre todos». El mandatario señaló además que “el objetivo de la gestión es seguir generando respuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los riograndenses, afianzando un sistema de salud cercano, accesible y humano”. El Centro «Hermana Carla Riva» se convierte así en un espacio de acompañamiento, encuentro, participación, planificación y, sobre todo, de cuidado integral para las personas que están atravesando una situación de consumo y para quienes las acompañan. Las propuestas están destinadas a adultos que buscan herramientas prácticas para el autocuidado, así como contar con un espacio seguro donde compartir experiencias y construir vínculos de apoyo. Ambas actividades se enmarcan en una misma línea de acción que apunta a promover hábitos de vida más saludables, fomentar la empatía y consolidar redes comunitarias de apoyo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por