08/05/2025 08:25
08/05/2025 08:24
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:22
08/05/2025 08:21
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 07/05/2025 15:01
En la antesala del tratamiento legislativo de la denominada “Ley de Ficha Limpia” en el Senado de la Nación, el Partido Justicialista (PJ) nacional emitió un enérgico comunicado en el que denunció un nuevo intento de exclusión política contra su presidente, Cristina Fernández de Kirchner. “No hay ficha limpia cuando el verdadero objetivo es ensuciar la voluntad popular”, expresa el texto difundido este martes. El documento califica el proyecto impulsado por sectores de la oposición como parte de una estrategia sistemática de persecución y proscripción. “Esta iniciativa no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina”, sostiene el PJ, al tiempo que afirma que se trata de “un nuevo capítulo -y quizá el más burdo- de una persecución sistemática que lleva años en marcha”. Desde el partido recuerdan que esa ofensiva se ha venido desplegando a través de causas judiciales “sin pruebas”, protagonizadas por Jueces y Fiscales con vínculos con funcionarios del gobierno de Mauricio Macri. “Es la misma justicia que organizaba viajes secretos con medios y empresarios a Lago Escondido, y que cajonea causas cuando involucran a los Macri”, señalan. La sentencia en la causa “Vialidad” también es mencionada como parte de ese supuesto engranaje de lawfare: “una condena sin pruebas, sin garantías, sin verdad”, expresan. Según el comunicado, el actual intento por sancionar la Ley de Ficha Limpia busca “revestir de legalidad lo que no es otra cosa que una proscripción”. El texto también rememora el atentado del 1º de septiembre de 2022 contra Cristina Fernández de Kirchner, calificándolo como “la expresión más brutal del odio alimentado durante años”. A más de dos años del hecho, critican la falta de avances en la investigación de los responsables intelectuales del intento de magnicidio. Finalmente, el comunicado sostiene que Cristina Kirchner representa “mucho más que una candidatura”: simboliza un modelo de país “justo, inclusivo, con soberanía política, independencia económica y justicia social”. Y concluye con una advertencia política e institucional: “No hay república posible con una justicia al servicio del poder económico. No hay democracia plena si se persigue a quien defiende al pueblo”.
Ver noticia original