07/05/2025 15:01
07/05/2025 15:00
07/05/2025 15:00
07/05/2025 14:59
07/05/2025 14:57
07/05/2025 14:56
07/05/2025 14:55
07/05/2025 14:54
07/05/2025 14:53
07/05/2025 14:53
Concordia » Hora Digital
Fecha: 07/05/2025 00:21
El referente del PJ de Paraná participó de la visita del gobernador bonaerense a Entre Ríos y apuntó contra la situación provincial. El dirigente denunció el deterioro de la infraestructura y los derechos laborales bajo la actual gestión de Rogelio Frigerio. El dirigente peronista Jorge “Kinoto” Vázquez, referente de la agrupación “Peronismo para la Victoria” y presidente del Partido Justicialista de Paraná, acompañó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante su visita a la capital entrerriana. El mandatario bonaerense participó este martes del encuentro de gobernadores del Consejo Federal de Inversiones (CFI), realizado en el Centro Provincial de Convenciones. Durante la jornada, Vázquez expresó su respaldo a Kicillof y lanzó duras críticas a la administración del gobernador entrerriano Rogelio Frigerio. “Hoy acompañamos al compañero Axel Kicillof en el marco de la reunión de gobernadores miembros del CFI, atentos a la necesidad de recuperar un perfil productivo agroindustrial para la provincia, afirmado desde un federalismo de defensa de nuestros recursos, de nuestro pueblo y sus derechos”, manifestó. En su declaración, Vázquez cuestionó el rumbo de la gestión provincial y la falta de respuestas ante la situación económica y social. “Entre Ríos está prácticamente parada; con una gestión de gobierno que se somete al despojo que propone Milei y que deja a las provincias sin la cuota de coparticipación correspondiente, sin obra pública, hecho que sufrimos todos los entrerrianos con las rutas destrozadas, los salarios planchados, los hospitales sin mantenimiento ni insumos y las escuelas en igual forma”, aseguró. Además, alertó sobre las consecuencias que podrían derivarse de las medidas propuestas sobre el sistema previsional y la obra social de los estatales. “Hay una caja de jubilaciones que se pretende sanear quitando haberes a los jubilados y una obra social de los empleados de la provincia que se quiere convertir, de buenas a primeras, en una caja más del partido de gobierno”, subrayó el dirigente peronista. Vázquez valoró la presencia de Kicillof en Entre Ríos como parte de una estrategia federal que busca visibilizar los efectos del ajuste nacional y provincial. En este contexto, el encuentro del CFI funcionó como plataforma para pronunciamientos conjuntos de los mandatarios provinciales frente al contexto económico actual. El referente justicialista paranaense remarcó la importancia de recuperar un Estado presente que defienda la producción, el trabajo y los derechos sociales. La presencia de referentes nacionales como Kicillof, en su visión, fortalece las posiciones que resisten los recortes y el desfinanciamiento de políticas públicas impulsadas por el actual gobierno nacional.
Ver noticia original