06/05/2025 20:25
06/05/2025 20:25
06/05/2025 20:25
06/05/2025 20:24
06/05/2025 20:23
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
» Diario Cordoba
Fecha: 06/05/2025 16:53
El Archivo Histórico Provincial, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, acoge desde hoy y hasta el 30 de junio la exposición El arte de viajar o viajar con arte. La muestra propone un recorrido a través de los cuadernos confeccionados por los miembros del grupo Urban Sketchers Córdoba, un colectivo de artistas que comparte una pasión: contar el mundo dibujo a dibujo, según informó en la inauguración de la muestra el delegado territorial, Eduardo Lucena. «A partir de hoy podemos disfrutar de los trabajos de esta comunidad internacional de dibujantes repartidos por el mundo que son capaces de exponer en un dibujo lo que ven sus ojos, tanto de lugares de Córdoba, como de España y de otras partes del mundo. Gracias por transmitir esta experiencia y sacar a la calle este proceso creativo que inspira tanto», dijo Lucena. La inauguración congregó esta mañana a un grupo numeroso de urban o dibujantes del colectivo de artistas que estuvo representado por el dibujante Manuel Romero, que agradeció a la Junta la idea de poner en marcha la exposición. «El grupo Urban Sketchers Córdoba es un grupo lleno de positividad y alegría. Aquí hay distintas condiciones profesionales y sociales, con técnicas de dibujo muy distintas. Es abrir el mundo en la agenda de nuestro dibujo», manifestó Romero. Urban Sketchers Urban Sketchers es una comunidad internacional de dibujantes urbanos fundada en 2007 que promueve el dibujo in situ para capturar la vida cotidiana y el entorno urbano con autenticidad y espontaneidad. Desde su creación, hace unos 15 años, USk Córdoba ha reunido a pintores y aficionados para plasmar en sus cuadernos la riqueza patrimonial y la vida de la ciudad. Cuando viajan, llevan en su mochila lápices, pinceles y libretas para captar ambientes y momentos únicos. Presentación de la exposición ‘El arte de viajar o viajar con arte’. / CÓRDOBA Desde el siglo XIX, los cuadernos de viaje fueron indispensables para exploradores, científicos, artistas y viajeros curiosos. En ellos se recogían anotaciones, bocetos, mapas y reflexiones que daban cuenta del descubrimiento de lugares lejanos y culturas desconocidas, con una mirada personal y poética, que los convertía en auténticos diarios visuales de la época. Esta tradición ha resurgido con fuerza gracias al movimiento internacional de los Urban Sketchers, que recogen y actualizan la tradición de estos viajeros románticos plasmando sus sensaciones y recuperando el espíritu del slow travel. Una muestra en tres partes La muestra tiene tres partes: El viaje interior, que recoge itinerarios por la provincia; Un país para pintarlo, con recorridos por España, y Hay otros mundos, con rutas por el extranjero. La exposición puede visitarse en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba, situado en la calle Pompeyos (detrás de la plaza de la Compañía), de lunes a sábado de 10 a 14 horas. Además, la institución ofrece talleres para grupos de escolares y estudiantes donde además de visitar la exposición podrán dibujar diversas perspectivas del edificio y del patio como un viajero romántico o un urban sketcher. Para ello se les proporcionará un cuaderno de viaje y ceras de colores. Los centros pueden concertar cita para el taller a través del correo informacion.ahp.co.ccul@juntadeandalucia.es.
Ver noticia original