06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:14
06/05/2025 17:13
06/05/2025 17:13
» Antena Misiones
Fecha: 06/05/2025 13:52
Viviana Aguirre, exfuncionaria del PAMI y diputada suplente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, denunció un entramado de corrupción dentro del organismo, señalando a Sebastián Pareja y Juan Osaba como responsables de haberla cesanteado por negarse a encubrir maniobras ilegales. Durante una entrevista, Aguirre afirmó que en el PAMI se exigían retornos, se cobraban coimas, se vendían candidaturas y se manejaban sobreprecios. “Me pidieron un millón de pesos mensuales de mi sueldo antes de asumir”, relató, apuntando directamente contra Osaba, colaborador cercano a Pareja. La denunciante, que aseguró contar con pruebas como audios y capturas de pantalla, remarcó que su ingreso a la política fue por convicción con el proyecto de Javier Milei, pero que terminó decepcionada: “Nos usó para la campaña y después nos dejó afuera. La casta sigue adentro”, declaró. "Cuando me dicen que voy a ser funcionaria me piden un millón de pesos por mes del sueldo. Antes de empezar a trabajar Juan Osaba me dice que le de un millón de retorno y me dice que tengo que firmar papeles. Le pregunto qué papeles, me reconoce que son algunos papeles ilegales pero me dice que voy a tener regalías, que obviamente era la coima", indicó. Aguirre responsabilizó a Pareja —referente bonaerense y hombre de confianza de Karina Milei— de manejar el PAMI como una estructura partidaria, repitiendo prácticas que el oficialismo decía combatir. “Él es intocable, es la mano derecha de Karina”, subrayó. En paralelo, otras denuncias expusieron el uso del organismo para designar militantes como funcionarios, tanto en Buenos Aires como en Santa Fe y CABA. También se revelaron irregularidades en compras de medicamentos mediante vías de excepción que eludían controles, según reconoció el propio PAMI en un comunicado oficial. Desde el organismo aseguraron que iniciaron una investigación interna y que se aplicarán sanciones si se confirman los hechos. La causa, radicada en el juzgado de Alejo Ramos Padilla, podría implicar a figuras claves del armado libertario.
Ver noticia original