Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Leyenda del Bagualero: el sentido recuerdo de Javier Pantaleón de Los Cantores del Alba

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 06/05/2025 12:41

    1x El 6 de mayo de 1941, nació en La Quiaca, Provincia de Jujuy, Javier Pantaleón. Apodado "El Pato", se convertiría en un destacado cantante, bombisto, guitarrista y compositor de música folklórica argentina. Era hijo de bolivianos. En noviembre de 1958, fue fundador del conjunto folklórico salteño "Los Cantores del Alba". Inició esta célebre agrupación junto a Tomas Campos (también conocido como "Tutú" Campos), Gilberto Vaca y Alberto González Lobo. Su estilo vocal era incomparable, introduciendo el tono bagualero en el conjunto. A pesar de tener una voz naturalmente grave, Pantaleón era capaz de levantar impresionantes falsetes para sus bagualas. Dentro del grupo, su instrumento principal era el bombo. Cumplía el rol de segunda voz en forma de baguala, acompañando a Tomás "Tutú" Campos. Además, siendo buen guitarrista, acompañaba en la segunda guitarra a Horacio Aguirre cuando interpretaban valses o serenatas. Además de músico, Javier Pantaleón fue estudiante de derecho. Se recibió de abogado, logrando su título universitario a pesar de los constantes viajes del conjunto. Sin embargo, jamás ejerció la profesión, ya que el gran éxito del grupo demandaba todo su tiempo. La vida de "El Pato" tuvo un trágico final el 31 de julio de 1978. Falleció en la Curva del Infiernillo, en Rosario de La Frontera, provincia de Salta, a la edad de 37 años. Su muerte ocurrió en pleno éxito del conjunto, que ya había grabado más de 20 discos. La tragedia conmocionó profundamente al grupo. Aunque los miembros restantes consideraron la separación definitiva, a fines de 1978 un joven de 22 años llamado Hugo Cabana Flores se unió como su reemplazo. Sin embargo, las fuentes señalan que nunca pudo igualar la trascendencia que Pantaleón había tenido. Hoy en día, una cruz blanca con una guitarra forjada en el medio se erige en la Curva del Infiernillo, conocida como "La Cruz de los Pañuelos". Aunque es un símbolo de la zamba salteña, recuerda el accidente automovilístico de Javier Pantaleón. Quienes pasan por allí ofrendan pañuelos y rezan, e incluso hay quienes cantan zambas en su honor. Algunas leyendas locales cuentan que su fantasma vestido de gaucho aparece en las noches de tormenta en la peligrosa curva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por