06/05/2025 20:24
06/05/2025 20:24
06/05/2025 20:23
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:22
06/05/2025 20:21
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 06/05/2025 12:30
Tiempos de cambio y la situación política en Entre Ríos tras la asunción de Alicia Oviedo a la presidencia de la UCR provincial. La llegada de Alicia Oviedo (intendente de Federal) a la conducción del radicalismo entrerriano se da en un contexto político particular, tanto a nivel local como nacional. En la provincia, la UCR forma parte de la coalición de gobierno Juntos por Entre Ríos, lo que implica un desafío constante de equilibrio entre la identidad partidaria y la necesidad de construir consensos dentro de un espacio más amplio. Su discurso de asunción dejó varias señales interesantes. Por un lado, la crítica directa y frontal al gobierno de Javier Milei marca una postura clara de diferenciación y una defensa de los principios históricos del radicalismo, especialmente en lo que respecta al federalismo y la distribución de recursos. Esta postura podría interpretarse como un intento de reafirmar la identidad partidaria frente a un gobierno nacional con una impronta ideológica muy diferente. Por otro lado, su llamado a un «radicalismo renovado» y a un mayor acercamiento a la ciudadanía sugiere una autocrítica sobre el rol y la conexión del partido con la sociedad actual. La mención de la necesidad de «volver a las raíces» pero también de «llegarle a la gente de a pie» plantea un desafío interesante: cómo actualizar el mensaje y las propuestas del radicalismo para que resuenen con las demandas y las preocupaciones de los entrerrianos en el siglo XXI. La decisión de anticipar las elecciones internas del partido es otro punto a destacar. Esta medida podría interpretarse como una estrategia para fortalecer la institucionalidad partidaria y evitar que los tiempos electorales nacionales diluyan la discusión interna y la renovación de liderazgos a nivel provincial. Finalmente, su referencia a la integración de figuras de «Construir» al gobierno provincial, si bien reconociendo su rol actual, también podría leerse como un intento de marcar una línea política propia desde la presidencia del partido, sin dejar de reconocer la realidad de la coalición gobernante. En resumen, la asunción de Alicia Oviedo abre una nueva etapa para la UCR Entre Ríos. Su liderazgo deberá navegar entre la necesidad de mantener la cohesión dentro de la coalición de gobierno, la reafirmación de la identidad radical frente al escenario nacional y la búsqueda de una renovación que le permita al partido conectar de manera más efectiva con la sociedad entrerriana. Los próximos meses serán clave para observar cómo se desarrolla esta nueva conducción y qué impacto tendrá en el panorama político de la provincia. Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original