07/05/2025 14:51
07/05/2025 14:51
07/05/2025 14:51
07/05/2025 14:50
07/05/2025 14:50
07/05/2025 14:50
07/05/2025 14:50
07/05/2025 14:50
07/05/2025 14:49
07/05/2025 14:49
Parana » Minutonoticias
Fecha: 06/05/2025 20:22
Con el objetivo de presentar avances en la investigación del sitio arqueológico Piedra Pintada y definir estrategias de preservación, se realizó un encuentro en Aluminé con representantes de la dirección de Patrimonio Cultural, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) y el Museo Municipal El Charrúa. Durante la reunión, Juan Mayanski, integrante de la dirección de Patrimonio Cultural de la subsecretaría de Cultura provincial, presentó el informe “El patrimonio arqueológico de Piedra Pintada de Pulmarí: diagnóstico y perspectivas”, resultado de un trabajo de campo conjunto con el Museo El Charrúa. La investigación se centró en relevar el contexto cultural del sitio e identificar los factores que afectan su conservación. “En Piedra Pintada se presentan manifestaciones de arte rupestre junto a otros materiales que reflejan una antigua presencia humana en el lugar”, explicó Mayanski. El sitio se encuentra en las márgenes del lago Pulmarí, en un entorno natural de alto valor paisajístico. “Se trata de una localidad donde el Patrimonio Cultural y el entorno natural se integran de forma muy particular”, destacó. El encuentro también permitió establecer acuerdos para avanzar en la documentación del arte rupestre, reforzar medidas de conservación y mejorar los dispositivos de interpretación del sitio, apuntando a un uso sustentable y responsable. A futuro se prevé completar la documentación del arte rupestre y la investigación general del sitio y reforzar las medidas de conservación y los dispositivos de interpretación. Del encuentro participaron el presidente de la CIP, lonco Daniel Salazar; el gerente del organismo, Fabián del Prado; las referentes del departamento de Turismo, Yamila Cabello y Rocío Scheuermann; y los directores provinciales Luis Ricciuto y Waldo Salazar. Por parte del municipio de Aluminé asistieron la directora de Patrimonio Cultural, María Ñancucheo, y parte del equipo del Museo El Charrúa. Se destacó que esta reunión marca un paso importante hacia la articulación de esfuerzos para proteger el patrimonio arqueológico de Pulmarí, promoviendo un enfoque colaborativo para su conservación y puesta en valor.
Ver noticia original