06/05/2025 14:48
06/05/2025 14:48
06/05/2025 14:47
06/05/2025 14:47
06/05/2025 14:46
06/05/2025 14:46
06/05/2025 14:46
06/05/2025 14:46
06/05/2025 14:46
06/05/2025 14:46
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/05/2025 10:30
La ciudad de Paraná es sede este martes de una jornada nacional clave titulada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El evento se lleva a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) y reúne a gobernadores, ministros, empresarios y especialistas de todo el país para discutir estrategias de desarrollo productivo con enfoque federal. La apertura fue encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, quienes subrayaron la necesidad de una agenda común que articule esfuerzos del sector público, privado y académico. “Es central hablar de largo plazo” En diálogo con Elonce, el secretario de Modernización de Entre Ríos, Emanuel Gainza, remarcó la relevancia del encuentro: “Nuestra provincia va a ser anfitriona de un encuentro donde vienen seis gobernadores, donde hay ministros de más de ocho provincias del país y donde vamos a poder hablar en algo que para mí es central, que es largo plazo”. Secretario de Modernización de Entre Ríos, Emanuel Gainza Gainza valoró que el foro trascienda las urgencias cotidianas y permita abordar temas estructurales como “economías regionales, inversión, innovación y líneas de crédito”, con el objetivo de “generar empleo y trabajo”. Además, destacó la participación de mandatarios de distintas fuerzas políticas como señal de consenso sobre políticas públicas de fondo. Participación plural y visión compartida El evento convocó a más de 500 inscriptos de ocho a diez provincias argentinas. A lo largo del día se desarrollan paneles, mesas de intercambio y espacios institucionales con tres ejes principales: producción, innovación y financiamiento. “Si no planificamos a largo plazo es muy difícil que podamos avanzar en términos de desarrollo”, reflexionó Gainza. “Planificar logística, infraestructura, a largo plazo, necesita acuerdos. En esa línea creo que va a estar este encuentro enmarcado”. Intendente de Colonia Avellaneda Por su parte, el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, también presente en la jornada, expresó: “Es un encuentro donde interrelacionarnos y poder ser un poco más federales es lo que todos buscamos, así que hay que acompañar las correctas decisiones”. Espacio de construcción conjunta Desde la organización resaltaron que el objetivo es construir una agenda federal que articule las capacidades del Estado, la academia y el sector empresarial. “Hoy tenemos sector privado, sector público y la universidad, las tres patas participando en este evento”, subrayó Gainza.
Ver noticia original