06/05/2025 19:29
06/05/2025 19:27
06/05/2025 19:26
06/05/2025 19:25
06/05/2025 19:25
06/05/2025 19:25
06/05/2025 19:25
06/05/2025 19:25
06/05/2025 19:25
06/05/2025 19:24
Parana » Radio La Voz
Fecha: 06/05/2025 14:46
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el primero de los mandatarios provinciales en hablar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná este martes por la mañana en la Jornada de Desarrollo Productivo organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno de Entre Ríos. El gobernador bonaerense se refirió al “cambio de paradigma” en el comercio y la economía mundial que introdujo la política arancelaria del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos para señalar la necesidad de adoptar políticas proteccionistas en la Argentina, todo lo contrario al manual que sigue la gestión libertaria de Javier Milei. “La Argentina necesita una discusión de fondo federal que abarque sector público y privado acerca de la orientación que debe tomar el desarrollo y la estructura productiva argentina en una coyuntura tan incierta y novedosa”, consideró Kicillof. Y abundó: “El mundo con Trump y su política arancelaria está mostrando un vuelco. El libre comercio era un mandamiento: ‘Abrirás tu comercio y no pondrás restricciones’. Poner aranceles era mala apalabra. Era el ABC de la política exterior de cualquier país, discurso que emanaba particularmente de Estados Unidos. Ahora se abrió una caja de Pandora”. “Estamos en un cambio de paradigma en todos los países del mundo, menos en uno”, sugirió el gobernador de Buenos Aires, en alusión indirecta a la Argentina libertaria. Antes había deslizado: “Me comprometí a no ser demasiado polémico” y evitar cruces directos con la Casa Rosada. “No hay líderes que no tengan como objetivo hoy defender su producción nacional”, remarcó.
Ver noticia original