06/05/2025 21:04
06/05/2025 21:03
06/05/2025 21:03
06/05/2025 21:02
06/05/2025 21:02
06/05/2025 21:01
06/05/2025 21:01
06/05/2025 21:01
06/05/2025 21:01
06/05/2025 21:00
Parana » Radio La Voz
Fecha: 06/05/2025 14:46
En el Centro Provincial de Convenciones, el gobernador Rogelio Frigerio, dio la bienvenida a sus pares de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Catamarca y Chubut en el marco de la realización de la Jornada de Desarrollo Productivo organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos. Recordó que el CFI se creó en 1959 durante la presidencia de Frodizzi “y por una idea de mi abuelo que siempre creyó en el desarrollo, pero siempre entendió que no podía ser sostenible en el tiempo si no era a partir de la integración nacional y de la defensa del federalismo, que son las banderas que le toca defender siempre al CFI”. “Sin inversión no hay desarrollo, sin orientar esa inversión de manera federal tampoco hay desarrollo, y que sin integración nacional menos”, remarcó Frigerio. “Son las ideas que hoy nos convocan acá y las que vamos a defender siempre, son las banderas que tenemos que todos los días en nuestro rol de gobernadores llevar adelante”. Señaló el Gobernador: “Estamos transitando uno de los momentos más complejos de la historia para las provincias, probablemente nunca se haya dado esta combinación de contar con tan pocos recursos y con tantas responsabilidades. Eso genera desafíos enormes”. “Si antes había confusión, hay que admitirlo, sobre las responsabilidades que tenían Nación, provincias y municipios, hoy está claro que el grueso cae sobre las espaldas de provincias e intendentes”, comparó el entrerriano. Y enumeró: “Tenemos que hacernos cargo de la salud pública, la educación -incluso terciaria, la seguridad y la infraestructura como nunca antes”. También mencionó la obra pública, como rutas, escuelas, cloacas, hospitales y otras que “el sector privado nunca lo va a hacer y el Estado tiene una responsabilidad indelegable”. “Estamos haciendo malabares para cumplir”, definió. En una señal a la administración nacional libertaria, Frigerio advirtió que “esto no se resuelve con un Estado que se retira, sino que planifica y entiende su rol”. También solicitó “sensibilidad para entender el momento difícil que le toca a una parte muy sustancial de nuestros compatriotas”. Al dirigirse a sus colegas de variadas extracciones políticas presentes en el CPC del Parque Urquiza de Paraná, expresó: “Tenemos muchísimas coincidencias. La política muchas veces le pone más energía a ver en qué nos diferenciamos del otro y menos a lo que coincidimos. Tenemos que cambiarlo”. “Recogemos el guante para trabajar reformas que avancen hacia una política tributaria menos regresiva y que mejore nuestra competitividad. Estamos haciéndolo en nuestras provincias”, aclaró. Y sugirió: “Es el momento de sentarnos todos los gobernadores, gobierno nacional e intendentes y ver cómo darle alivio fiscal a nuestro castigado sector productivo. Si no convoca el gobierno nacional, tenemos que hacerlo nosotros”. En particular, el entrerriano reclamó que Nación arranque con la eliminación de “las malditas retenciones” al agro y el impuesto al Cheque. “Eso nos va a dar espacio fiscal a las provincias para avanzar”, ejemplificó.
Ver noticia original