06/05/2025 05:32
06/05/2025 05:31
06/05/2025 05:30
06/05/2025 05:30
06/05/2025 05:30
06/05/2025 05:28
06/05/2025 05:27
06/05/2025 05:27
06/05/2025 05:27
06/05/2025 05:26
» Elterritorio
Fecha: 06/05/2025 01:46
La seccional provincial confirmó esta noche que adhiere al paro nacional que lanzó la Unión Tranviarios Automotor (UTA). También para la media distancia y no habrá servicios provinciales. En algunos municipios preparan operativos especiales lunes 05 de mayo de 2025 | 22:33hs. Pasada las 22 empezó a mermar La circulación de los colectivos en Posadas. Fotos: Marcos Issac La seccional UTA Misiones confirmó esta noche que adhiere al paro nacional que lanzó la Unión Traviarios Automotor (UTA) y no habrá servicios de colectivos urbanos en la mayoría de las localidades de la provincia. También habrá paro de los servicios de media distancia, por lo que casi no habrá servicios provinciales. La confirmación llegó pasadas las 22 y afectará el Servicio Metropolitano que funciona en Posadas, Garupá y Candelaria. Eldorado, Montecarlo, El Soberbio, San Vicente, Puerto Iguazú y Oberá son algunas localidades donde las empresas confirmaron que adhieren al paro. Mientras que en Jardín América, la Empresa Henning confirmó en sus redes sociales que trabaja normalmente. En Puerto Iguazú mañana no hará servicios urbanos, ni de media distancia, pero si funcionará el Servicio Internacional y los servicios a Cataratas y al Aeropuerto Internacional de Iguazú. En Oberá, los choferes de las empresas resolvieron esta noche sumarse al paro por lo que tampoco habrá servicio urbano en la zona centro. En Posadas pasada las 22 empezaron a mermar los servicios en las principales calles del centro de la ciudad, lo que hace presaguiar que a la medianoche el paro será total. Operativo especial en Eldorado Mientras que en Eldorado, el municipio prepara un operativo especial. “Ante la incertidumbre respecto al paro de transporte para el día martes 06/05/2025 y al no tener información fehaciente respecto a su concreción, la Municipalidad de Eldorado pondrá a disposición del personal el colectivo de Obras Públicas que hará el siguiente recorrido: A las 5, salida desde la rotonda Km. 11, recorrido por Avenida San Martin hasta corralon. Luego se dirige hacia el Parque Schwelm - Km. 1 (rotonda) y retoma recorrido por Avenida San Martin hasta Edificio Central. A las 12, salida desde el corralon, recorrido por Avenida San Martín hacia el Edificio Central para luego retomar el recorrido hacia el Km 1", indicó en un comunicado emitido por la comuna esta noche. Por su parte, el Samic pondrá una combi para el traslado del personal: "Transporte para el Personal del Hospital SAMIC 5.15 Combi desde el Parque Schwelm Km 1 al Hospital SAMIC Y Salud Mental Eldorado III 5.50 los de esa zona (Eldorado III y alrededores) pueden esperar en Salud Mental para ir al Hospital SAMIC". Afecta a la media distancia El paro afectará también los servicios de media distancia por lo que no habrá servicio a nivel provincial. En el caso de El Soberbio y San Vicente, la Expreso Prox informó a sus usuarios que “martes 6 de mayo, Expreso Prox no realizará ningún servicio”. La empresa Martignoni Hermanos que tiene a su cargo la Empresa Argentina también uso sus redes sociales para avisar a sus usuarios que "habrá paro de transportes por 24 hs desde las 00 del martes". Sin acuerdo La negociación entre las partes se empantanó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000. A través de un comunicado de prensa, argumentaron la medida al sostener que los empresarios ofrecieron por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio “un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio”. “Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto“, plantearon. Asimismo, ampliaron: “Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia“ Desde la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), plantearon que se hizo un ofrecimiento al gremio en línea con el congelamiento de tarifas de hace 8 meses. “Esta estructura que utiliza el gobierno para determinar el costo de lo que cuesta movilizar los 18 mil colectivos en el AMBA se calculó con los precios que tenía la economía en diciembre, y no incluyó ninguna partida presupuestaria para ajustes tarifarios este año. Nosotros hicimos una oferta, pero el gremio la considera insuficiente”, sostuvo el titular de la entidad, Luciano Fusaro, en declaraciones a Todo Noticias. Criticas al gobierno Esta noche, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó este lunes que llevará adelante un paro de colectivos de 24 horas este martes 6 de mayo, en todo el país, y lanzó fuertes críticas contra el Gobierno nacional por el rumbo de la negociación salarial. "Esta negociación paritaria se inició en febrero y hasta la fecha solo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación", señaló el gremio en un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional y las juntas ejecutivas seccionales. "Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%", afirmó el sindicato. "La posición de UTA no es caprichosa ni extorsiva como nos pretenden calificar", continuó el texto. "Queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente", agregaron. Según el comunicado, durante semanas el gremio participó de reuniones sin recibir propuestas razonables por parte de las cámaras empresarias, y cuestionó que “si el Gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, que sepa que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte”. En ese sentido, la UTA acusó al Ejecutivo de poner límites a las paritarias y ajustar con los sueldos. "No vamos a permitir que los trabajadores del transporte sean la variable del ajuste", remarcó. "Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias", advirtió el sindicato, y denunció el achicamiento del sistema de transporte con menos unidades, menos frecuencias y menos trabajadores. Finalmente, el gremio ratificó que la medida de fuerza comenzará a las 00.00 de este martes 6 de mayo y afectará a empresas de corta y media distancia en todo el país. “Una vez más, los trabajadores, todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluyó el comunicado. Con información de las corresponsalías de Montecarlo, Oberá, Puerto Iguazú y Jardín América.
Ver noticia original