06/05/2025 04:10
06/05/2025 04:10
06/05/2025 04:06
06/05/2025 04:05
06/05/2025 04:05
06/05/2025 04:05
06/05/2025 04:05
06/05/2025 04:05
06/05/2025 04:04
06/05/2025 04:04
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 05/05/2025 23:52
Este miércoles marca el final definitivo de Skype for Business, la aplicación de videoconferencias de Microsoft que durante años compitió en el mercado de comunicaciones empresariales. A partir de hoy, tanto usuarios gratuitos como suscriptores de pago deberán utilizar exclusivamente Microsoft Teams, aunque la versión clásica de Skype para consumidores particulares seguirá operando con normalidad. La transición se realizará de forma automática para todos los usuarios afectados, según había adelantado la compañía tecnológica. Quienes intenten acceder a Skype for Business serán redirigidos automáticamente a la plataforma Teams, en un proceso que según Microsoft no requerirá acción alguna por parte de los usuarios. La migración conservará toda la información histórica de los usuarios: listas de contactos, conversaciones anteriores y datos de configuración se trasladarán íntegramente al nuevo sistema. La compañía asegura que este traspaso de información será casi instantáneo, completándose en menos de 60 segundos desde el primer inicio de sesión en Teams. Este movimiento forma parte de la estrategia de Microsoft para consolidar Teams como su solución unificada de comunicación corporativa, especialmente tras el explosivo crecimiento que experimentó la plataforma durante la pandemia. Desde 2021, la empresa venía anunciando progresivamente el retiro de Skype for Business, dando tiempo a las organizaciones para adaptar sus flujos de trabajo. Cabe destacar que el cambio no afecta al servicio tradicional de Skype para usuarios personales, que continuará disponible. Tampoco impacta en Skype for Business Online, la versión empresarial que seguirá operando con normalidad. Este cierre selectivo refleja la evolución del mercado de videoconferencias, donde Teams se ha posicionado como la apuesta definitiva de Microsoft frente a competidores como Zoom y Google Meet. Noticia vista: 152
Ver noticia original