05/05/2025 06:51
05/05/2025 06:50
05/05/2025 06:49
05/05/2025 06:48
05/05/2025 06:47
05/05/2025 06:46
05/05/2025 06:46
05/05/2025 06:44
05/05/2025 06:43
05/05/2025 06:42
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 05/05/2025 02:22
La nevada mortal que cae sobre Buenos Aires ya no es solo parte de las viñetas: ahora cobrará vida en la pantalla de millones de espectadores de todo el mundo. Netflix estrenará en los próximos meses una ambiciosa serie basada en El Eternauta, la emblemática historieta argentina de ciencia ficción creada en 1957 por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. La producción estará protagonizada por Ricardo Darín, quien encarnará a Juan Salvo, el héroe colectivo que debe sobrevivir a una invasión alienígena encubierta tras una nevada tóxica, junto a su familia y vecinos en una Buenos Aires devastada. La serie es dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio) y producida por K&S Films. Este proyecto marca un hito cultural y audiovisual: es la primera adaptación oficial y de gran escala del cómic que se transformó en ícono político, símbolo de resistencia y objeto de culto en Argentina y América Latina. El Eternauta no es solo una historia atrapante de ciencia ficción. Su lectura política —sobre todo tras el secuestro y desaparición de Oesterheld por la dictadura en 1977— le dio una dimensión trágica y profundamente simbólica. El relato plantea que la única forma de enfrentar lo desconocido, el horror o la injusticia es con solidaridad y organización colectiva. En un contexto mundial donde resurgen los discursos autoritarios y los desafíos globales parecen desbordar a las personas, El Eternauta vuelve para recordarnos que el verdadero héroe es el grupo, no el individuo. Con la potencia visual de Netflix, el carisma de Darín y el trasfondo emocional de una obra atravesada por la historia argentina, la serie promete ser un acontecimiento cultural de alcance internacional.
Ver noticia original