05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
05/05/2025 09:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/05/2025 06:50
La AUH se actualiza a $106.536 por menor a cargo en mayo 2025 (ANSES) La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 3,73% en los montos de las asignaciones que perciben los beneficiarios de programas sociales. La suba, que regirá desde mayo, se aplicará conforme a la fórmula de movilidad vigente, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo. Según establece la Resolución 212/2025, el aumento impactará en los haberes de trabajadores registrados, monotributistas, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, así como otras prestaciones contempladas por el sistema de seguridad social. Además, se confirmó el calendario de ANSES para efectuar los abonos. Beneficiarios de AUH deben presentar la Libreta AUH anualmente (ANSES) De cuánto será la AUH en mayo 2025 A partir de este mes, el monto de la AUH se actualizará a $106.536 por cada menor a cargo. En el caso de hijos con discapacidad, la asignación ascenderá a $346.901. Esta medida forma parte de las modificaciones periódicas que realiza el gobierno nacional en el marco de las políticas de asistencia social. Quiénes pueden recibir la AUH La Asignación Universal por Hijo es una prestación implementada por el Estado argentino con el objetivo de brindar apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad social, especialmente aquellas con hijos menores de 18 años. El beneficio está destinado a madres, padres o tutores que se encuentren dentro de determinados grupos socioeconómicos. Entre los principales destinatarios, se encuentran las personas desocupadas, es decir, aquellas que no poseen empleo registrado ni reúnen los requisitos necesarios para recibir otras asignaciones. También incluye a trabajadores informales, que realizan tareas remuneradas sin acceso a aportes previsionales ni cobertura médica. Otro grupo contemplado son los trabajadores de casas particulares que no cuentan con aportes al sistema de seguridad social, así como los monotributistas sociales, inscriptos en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes de bajos ingresos. Para acceder al beneficio, es obligatorio cumplir con ciertas condiciones, entre ellas, la presentación anual de la Libreta AUH, documento que acredita la asistencia escolar de los menores y el cumplimiento de los controles de salud requeridos. Este mecanismo busca garantizar que los niños y adolescentes beneficiarios permanezcan en el sistema educativo y accedan a controles médicos periódicos. De cuánto son las asignaciones familiares de ANSES en mayo 2025 El monto de la Asignación Familiar por Hijo se fijó en $53.271 para las familias cuyo Ingreso del Grupo Familiar no supere los $824.838, correspondiente al primer tramo establecido por la normativa vigente. En el caso de hijos con discapacidad, la asignación ascenderá a $173.455. Esta actualización se enmarca en el esquema de ajustes periódicos aplicado por el sistema de seguridad social. La Asignación por Embarazo para Protección Social también fue actualizada y pasará a ser de $62.093. Este beneficio, destinado a personas gestantes sin empleo formal, forma parte de las políticas de asistencia implementadas por el Estado para acompañar el desarrollo del embarazo en contextos de vulnerabilidad. Asignación por Hijo con discapacidad se eleva a $346.901 (ANSES) Cómo es el calendario de pago de asignaciones de ANSES en mayo 2025 Jubilaciones y pensiones de la mínima DNI terminados en 0: 9 de mayo DNI terminados en 1: 12 de mayo DNI terminados en 2: 13 de mayo DNI terminados en 3: 14 de mayo DNI terminados en 4: 15 de mayo DNI terminados en 5: 16 de mayo DNI terminados en 6: 19 de mayo DNI terminados en 7: 20 de mayo DNI terminados en 8: 21 de mayo DNI terminados en 9: 22 de mayo Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo DNI terminados en 0: 9 de mayo DNI terminados en 1: 12 de mayo DNI terminados en 2: 13 de mayo DNI terminados en 3: 14 de mayo DNI terminados en 4: 15 de mayo DNI terminados en 5: 16 de mayo DNI terminados en 6: 19 de mayo DNI terminados en 7: 20 de mayo DNI terminados en 8: 21 de mayo DNI terminados en 9: 22 de mayo Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas Todas las terminaciones de documento: 9 de mayo al 11 de junio Asignación por Embarazo DNI terminados en 0: 12 de mayo DNI terminados en 1: 13 de mayo DNI terminados en 2: 14 de mayo DNI terminados en 3: 15 de mayo DNI terminados en 4: 16 de mayo DNI terminados en 5: 19 de mayo DNI terminados en 6: 20 de mayo DNI terminados en 7: 21 de mayo DNI terminados en 8: 22 de mayo DNI terminados en 9: 23 de mayo Asignación Prenatal y Maternidad DNI terminados en 0 y 1: 14 de mayo DNI terminados en 2 y 3: 15 de mayo DNI terminados en 4 y 5: 16 de mayo DNI terminados en 6 y 7: 19 de mayo DNI terminados en 8 y 9: 20 de mayo Asignaciones Pago Único Todas las terminaciones de documento: del 12 de mayo al 11 de junio Pensiones No Contributivas DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo Prestaciones por desempleo DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
Ver noticia original