Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PRO en la cuerda floja: Expectativas y tensiones a días de las elecciones en CABA

    Federal » El Federaense

    Fecha: 05/05/2025 01:32

    El PRO se encuentra en una intensa fase de expectativa a medida que se acercan las elecciones legislativas en CABA, programadas para el próximo 18 de mayo. Este evento podría cambiar drásticamente el panorama político del país, generando un efecto dominó que afectará a otras provincias a medida que los partidos comienzan a preparar sus armados. Un clima de incertidumbre entre los principales partidos Las fuerzas políticas, desde el kirchnerismo y el radicalismo hasta los libertarios y exintegrantes del PRO, están a la espera de los resultados de las urnas porteñas, ya que es evidente que el impacto será significativo. Esto ha llevado a una sensación de expectativa y tensión, donde cada uno de ellos está buscando posicionarse estratégicamente ante el inminente colapso y reconfiguración que podría ocasionar la votación. Intervenciones y reestructuraciones internas En el escenario cordobés, los líderes del PRO han identificado que la intervención para reemplazar a Oscar Agost Carreño de la conducción del partido parece haber perdido impulso. Carreño tiene planes de dejar el cargo en agosto, lo que permitiría un cambio a medida que el partido se reorganiza. Este proceso involucra negociaciones delicadas, incluyendo la entrega de contraseñas de redes sociales, un paso crítico hacia la transición del poder en el partido. En este marco, se menciona que el expresidente Mauricio Macri está sopesando la figura de Ignacio ‘Nacho’ Torres, gobernador de Chubut, como un potencial líder en la reestructuración del PRO en Córdoba. Esta selección ha despertado tanto interés como incertidumbre; algunos dentro del PRO consideran que Torres podría ser el indicado para unir al partido, mientras que otros consideran que su intervención podría complicar las cosas. Fortalezas de Torres: Su juventud y capacidad de gestión lo posicionan favorablemente para asumir el liderazgo. Su juventud y capacidad de gestión lo posicionan favorablemente para asumir el liderazgo. Desafíos asociados: Existe desconfianza sobre su presencia en Córdoba, donde muchos reclaman atención local para su gestión actual. Existe desconfianza sobre su presencia en Córdoba, donde muchos reclaman atención local para su gestión actual. Aspiraciones de De Loredo: La relación del dirigente de la UCR con Torres sigue fortaleciéndose, aunque el futuro es incierto. Expectativas en un contexto de fragmentación Sin duda, la tarea de reestructurar el PRO no será sencilla. Las división interna provocada por la reciente migración de votos hacia el peronismo ha dejado heridas abiertas y las ondas de choque de Buenos Aires se sentirán en Córdoba. Las elecciones en CABA serán cruciales para esclarecer el futuro del partido y para determinar las alianzas que se formarán en el camino. El futuro político del PRO, por ahora, se mantiene en la incertidumbre, dejando a sus miembros en una carrera contra el tiempo para establecer un nuevo orden y reconciliar las diferencias dentro del partido antes de que sea demasiado tarde. Todo queda a la espera del veredicto de las urnas, que podría redefinir el mapa político en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por