Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este es el voraz insecto gigante que se expande por el Mediterráneo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/05/2025 04:17

    La chinche acuática gigante (Lethocerus patruelis) es el insecto más grande de Europa, pues alcanza los ocho centímetros de longitud, prácticamente ocupa toda la palma de la mano y no es propio del Mar Mediterráneo. Y, sin embargo, cada vez está siendo observado con mayor frecuencia, y eso causa preocupación entre los científicos, pues al ser una especie invasora en estas latitudes, y con gran capacidad depredadora, puede afectar a las especies nativas de ríos, lagos y humedales. Este insecto es originario de una franja que va desde los Balcanes hasta el sudeste asiático, pero se ha ido expandiendo cada vez más hacia el sur, llegando a Grecia, Chipre y también el sur de Italia. Uno de los ejemplares hallados en Chipre / Museo Nacional de Historia Natural Grigore Antipa El número de excursionistas y bañistas que han observado y fotografiado esta especie crece cada vez más en Chipre y también aumentan los testimonios sobre las dolorosas mordeduras que causa este animal, especialmente en los pies, debido a su potente mandíbula. No consta, sin embargo, que causen lesiones importantes. Hace dos años, la chinche acuática gigante fue observada por primera vez en la región de Campania, en el sur de Italia, lo que consolida su presencia en el Mar Mediterráneo y sugiere que su expansión continúa en aumento. Forma parte de una familia, la Belostomatidae, en la que se incluyen unas 150 especies. Pero este integrante es su miembro más dañino, debido a su picadura, que, si bien no es mortal, sí puede llegar a ser especialmente dolorosa. Según diversos estudios, el progresivo calentamiento del continente europeo estaría ayudando a la expansión de la especie. La llegada de esta especie al Mediterráneo, de donde no es propia, puede provocar alteraciones en la biodiversidad local, sobre todo en medios acuáticos como ríos, humedales y lagos, donde este insecto compite con los autóctonos por los recursos naturales. Devora incluso aves, serpientes y tortugas Su voracidad es tal que las especies de mayor tamaño de esta chinche acuática son capaces de matar tortugas, pequeñas aves e incluso serpientes acuáticas, aunque sean muy superiores en tamaño. Tras inmovilizar a sus presas, les inoculan una toxina y posiblemente sustancias químicas anestésicas que las dejan totalmente inermes. Según científicos chipriotas, los especímenes hallados en esa isla podrían haber sido trasladados hasta allí desde Israel, Líbano o Siria (donde ya se sabe que estaba presente) por el viento o las corrientes marinas, como suponen otros investigadores, o bien podrían haber sido impulsados por una disminución de los recursos alimenticios en su área de distribución inicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por