05/05/2025 04:18
05/05/2025 04:17
05/05/2025 04:12
05/05/2025 04:08
05/05/2025 04:03
05/05/2025 04:03
05/05/2025 04:03
05/05/2025 04:01
05/05/2025 03:58
05/05/2025 03:58
Federal » El Federaense
Fecha: 05/05/2025 01:32
La Semana de la Educación Artística (SEA) de este 2025 rendirá un tributo especial a la destacada poeta chilena Gabriela Mistral, quien hace exactamente 80 años recibió el Premio Nobel de Literatura. Entre el 12 y el 18 de mayo, diversas instituciones a lo largo de la Región de Atacama se unirán a esta celebración nacional que tiene como objetivo principal resaltar la importancia del arte en el contexto educativo. Un legado literario que inspira a las nuevas generaciones Bajo el lema “Territorio de recados”, esta edición de la SEA se propone reflexionar sobre el papel que desempeña el arte en la formación integral de los estudiantes y su incorporación como herramienta educativa fundamental. La iniciativa, promovida por diversas entidades como el Ministerio de las Culturas, la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago y la Universidad de Chile, busca que cada comunidad se sumerja en un proceso creativo, fomentando la participación activa de sus integrantes. Actividades planificadas en Vallenar y sus alrededores En Vallenar, los estudiantes ya están trabajando arduamente en la creación de murales en lugares emblemáticos como la Escuela Básica Capitán Rafael Torreblanca y en el Instituto Técnico de Servicios Profesionales (ITSEP). Estas acciones no solo embellecen el entorno escolar, sino que también fortalecen el vínculo entre el arte y la educación en la comunidad. Establecimientos educacionales participando desde sus territorios. Actividades artísticas incluirán murales, exposiciones y talleres. Certificación de participación por parte de la UNESCO. Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, enfatizó la importancia de esta conmemoración: “Esta es una oportunidad para conectar el arte con la educación desde el territorio, y el legado de Gabriela Mistral es clave para inspirar a nuestras comunidades escolares”. Para aquellos interesados en participar, se les invita a registrar las actividades en la plataforma oficial weekartisticeducation.cultura.gob.cl y compartir sus experiencias en redes sociales utilizando los hashtags #SEA2025 y #TerritorioDeRecados.
Ver noticia original