04/05/2025 14:14
04/05/2025 14:14
04/05/2025 14:12
04/05/2025 14:11
04/05/2025 14:10
04/05/2025 14:09
04/05/2025 14:09
04/05/2025 14:08
04/05/2025 14:08
04/05/2025 14:08
» Diario Cordoba
Fecha: 04/05/2025 10:20
La música no ha parado durante la tarde de este sábado en las Cruces de Córdoba. Ha sido el día grande de una fiesta que comenzó el pasado miércoles, al inicio del puente de primero de mayo. Y eso se ha notado. La ciudad estaba llena de paseantes, turistas y cordobeses que han disfrutado de una tarde y una noche agradables. Ni frío ni calor. Si acaso, un poco de lluvia, que cayó al principio de la tarde, pero que no deslució la jornada. Las Cruces del centro han sido las que, como siempre, más público han tenido. En Santa Marina o el Bailío casi no se cabía. Había que hacer colas para acercarse a la barra. En estas zonas todos los cruceros eran jóvenes que apuraban la tarde del sábado y el principio de la noche, al ritmo de la música flamenca. Ambiente nocturno en el sábado de cruces / Víctor Castro La Policía Local ha estado siempre muy presente, tanto en el control de tráfico como en los accesos a las Cruces más transitadas. Un ejemplo es la del Bailío, una de las más demandadas por los jóvenes que esta noche han hecho de ella su punto de encuentro. Sin embargo, para acceder a la cruz desde la calle Alfaros, quizás su principal punto de entrada, era necesario dar toda la vuelta por Colón. La Policía Local había establecido un control de acceso: por su sitio se entra y por otro se sale. Para algunos este recorrido era molestia, pero el sistema ha funcionado. Aunque el Bailío estaba a tope, los accesos y salidas eran fluidos. No se han visto botellones masivos en las calles aledañas como sí ha ocurrido otros años. La amplia presencia policial lo ha impedido. Algunos hosteleros de la zona lo confirmaban: este año hay bulla, pero todo está más ordenado. Más allá de las zonas para los jóvenes, otras Cruces han vivido un ambiente familiar. San Agustín es un ejemplo, pero también San Pedro o la mucho más pequeña del Socorro, junto a la Corredera. Allí la gente se animaba a bailar sevillanas como si estuviéramos en Feria. Ya falta poco.
Ver noticia original