04/05/2025 14:03
04/05/2025 14:03
04/05/2025 14:03
04/05/2025 14:03
04/05/2025 14:03
04/05/2025 14:03
04/05/2025 14:03
04/05/2025 14:02
04/05/2025 14:02
04/05/2025 13:59
» La Capital
Fecha: 04/05/2025 10:20
El ministro de Economía anticipó que no convalidaría los incrementos y los fabricantes argentinos retrocedieron en las medidas Toyota protagonizó un particular ida y vuelta previo a aplicar aumentos en la lista de precios de mayo. El ministro de Economía, Luis Caputo , se anticipó al eventual incremento que Stellantis Argentina (que produce y comercializa vehículos Citroën, Fiat y Peugeot) iba a realizas y provocó diversas reacciones. Caputo hizo una advertencia pública para las automotrices luego de que se conociera que desde el sector se analizaba un aumento de precios del 3,5% . El periodista especializado, Horacio Alonso, realizó un posteo en el que indicó que el Grupo Stellantis realizaría un aumento en sus concesionarios y recibió la respuesta del ministro. “No creo que sea así, Horacio. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores ”, remarcó Caputo y dio aviso a las marcas. Los fabricantes argentinos recibieron la alerta del posteo que tuvo gran repercusión en el sector, por lo que dieron marcha atrás con la evaluación de precios. Una de las que señalada para los aumentos era Toyota, que finalmente optó por aplicar un incrementó del 1,5% de promedio , por debajo del 2,73% que se esperaba. No creo que sea así, Horacio. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores. https://t.co/buBvhlWIej De esta manera, Caputo logró dejar en claro que no estará dispuesto a convalidar aumentos en los sectores clave del consumo, aún cuando provengan de empresas privadas. La intervención dejó un clima un poco más tenso entre el gobierno y las automotrices, que hasta ahora se mantenía en negociaciones reservadas. Ford decidió no aumentar los precios Por otro lado, Ford dio a conocer que no aumentará los precios para mayo y el resto de las terminales se mantuvieron sin comunicaciones al respecto, por lo que el sector espera a los movimientos por parte del gobierno. >> Leer más: Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir “Nuestra decisión es mantener la lista vigente de abril mientras continuamos monitoreando la evolución de las variables clave que impactan sobre los costos de nuestro negocio. Pensamos que no es momento de tomar decisiones apresuradas. Creemos que la salida del cepo junto con el proceso de baja de impuestos en curso, son pasos en la dirección correcta para normalización de la economía y la mejora de la competitividad”, expresó Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Ford Sudamérica.
Ver noticia original